Milenio logo

Promotores de Axe Ceremonia instalaron estructura sin notificarlo: PC en CdMx

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, señaló que fueron detectadas otras deficiencias.

Milenio Policía
Ciudad de México /

Las estructuras que colapsaron el sábado 5 de abril durante el Festival Axe Ceremonia y que causaron la muerte de dos fotógrafos, no estaban verificadas ni autorizadas dentro del protocolo enviado previamente a las autoridades, así lo comentó Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.

No sólo la estructura, había otras anomalías

​En entrevista para MILENIO Televisión, Urzúa dijo que fueron los promotores quienes tomaron la decisión de instalar las estructuras decorativas sin una revisión previa. 

"El día sábado, el promotor, sin que notificara a ninguna autoridad, instaló estas estructuras decorativas publicitarias (...) sin información, sin tener nada a la mano para que nosotros pudiéramos revisar, para que la alcaldía (...) pudiera revisar", comentó.

Es preciso mencionar que, durante un recorrido se habían notado otras deficiencias pendientes de corregir, relacionadas con la señalización y el cableado eléctrico.

Los protocolos de inspección se establecen para garantizar la seguridad de los asistentes durante eventos públicos y espectáculos. De acuerdo con Urzúa, los programas incluyen una serie de verificaciones antes, durante y después del evento, especialmente en el uso de estructuras.


Además, la plataforma instalada sin notificar —enfatizó la secretaria—, está proyectada para trabajar en altura y no soporta cargas inestables. 

"Es importante señalar que las plataformas que se instalaron está diseñadas, más que nada, para el trabajo de altura, para subir a una persona que va a hacer un arreglo (...) No son plataformas para soportar carga inestable", dijo.


Fiscalía realiza investigación de autoridades y promotores

Por la negligencia ocurrida que privó de la vida a Berenice Giles y Miguel Hernández, la secretaria afirmó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México está llevando a cabo una investigación, la cual involucra tanto a los responsables del evento como a las autoridades que debieron cumplir con responsabilidades de verificación. 

"(La Fiscalía) está haciendo una investigación sobre la maquinaria, a las personas responsables de la organización del evento y una investigación a las autoridades en contra sus obligaciones durante antes y después del evento. 
"Con eso puede haber a lo mejor algunos cambios en cuanto a los requisitos de Protección Civil para este tipo de eventos", señaló Myriam Urzúa.

¿Quiénes fueron las víctimas?

Berenice Giles y Miguel Hernández eran egresados de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón; tenían 28 y 26 años de edad, respectivamente.

Ambos se encontraban trabajando para el medio Mr Indie durante el incidente ocurrido a las 17:00 horas del sábado 5 de abril que les costó la vida.

ksh

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.