Marcela, ex funcionaria de Tlaquepaque, recibió una sanción por cobrar su sueldo sin presentarse a trabajar
La mujer que cobró sin trabajar fue inhabilitada por casi 27 años, tendrá que reparar el daño y estará en prisión casi dos años.
- Te recomendamos Pablo Lemus asegura que se llegará a la verdad en caso rancho Izaguirre Comunidad

¿Cómo fueron los hechos?
La ex funcionaria identificada estuvo en la nómina de 2015 a 2019, como secretaria en la Dirección de Servicios Médicos Municipales, después como técnica especializada en el área de regidores, pero solo puedo comprobar que acudió a trabajar seis meses en el 2017.
El Órgano Interno de Control de Tlaquepaque denunció a Marcela ante la Fiscalía Anticorrupción por cobrar durante casi cuatro años sin presentarse a trabajar.
El caso llegó ante un juez quien vinculó a proceso a Marcela por el delito de peculado, la mujer se declaró culpable, por lo que recibió una sentencia que la inhabilita por 26 años y 11 meses para ocupar cargos públicos.
Además, deberá pagar una multa por 7 mil 510 pesos; reparar el daño al municipio de Tlaquepaque y hacer un donativo de 15 mil pesos a la asociación Nariz Roja.
¿Qué otros funcionarios han sido procesados por peculado?
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Jalisco ha informado de procesos contra ex funcionarios en la entidad.
Galilea Guadalupe “N”, quien fue abogada en el área de Proveeduría en el Gobierno Municipal de Puerto Vallarta en la pasada administración (2021-2024), fue vinculada a proceso por los delitos de peculado y de ejercicio indebido y abandono del servicio público.
La mujer no contaba con título profesional para desempeñar el puesto como establece la norma también fue señalada por cobrar de manera íntegra su salario durante cinco meses que estuvo en el cargo, a pesar de no cumplir con su horario laboral de ocho horas por tener múltiples inasistencias, retardos en el ingreso y omisiones de salida.
Mientras que el ex jefe de nómina de la proveeduría del Gobierno Municipal de Puerto Vallarta la pasada administración (2021- 2024), Jorge Alonso “N”, fue vinculado a proceso por los delitos de peculado
Entre los meses de febrero y junio de 2024, el exjefe de nómina de la proveeduría municipal autorizó el pago de salarios de manera íntegra en favor de una persona a pesar de que tenía conocimiento, con base en los registros de asistencia, que no cubrió cabalmente su horario laboral
¿Cómo se denuncia la corrupción de funcionarios?
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Jalisco es una institución con autonomía técnica, de gestión, administrativa y operativa que cuenta con agencias del ministerio público, áreas y unidades administrativas especializadas para cumplir con su fin que es investigar, prevenir y perseguir delitos relacionados con actos de corrupción.
La denuncia se puede presentar de forma anónima vía Internet en este enlace
SRN