Luego de que el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fuera deportado por el gobierno de Estados Unidos a México, se difundió la primera foto del ex funcionario público en territorio nacional.
Durante su traslado al penal del Altiplano, Estado de México, Yarrington fue captado por los medios de comunicación.
- Te recomendamos Deportan a Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas, a México desde EU Policía

Así se ve Tomás Yarrington tras regresar a México
En la foto, la cual fue difundida por la Fiscalía General de la República, se puede ver al ex gobernador de Tamaulipas esposado con una sudadera color gris claro y un pantalón en un tono más oscuro.
¿De qué acusan a Tomás Yarrington?
Yarrington, quien gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004 bajo las siglas del PRI, fue arrestado en 2017 en Florencia, Italia, y extraditado a Estados Unidos en 2018.
Ahí se declaró culpable en 2021 de aceptar sobornos millonarios de organizaciones criminales para facilitar sus operaciones mientras ocupaba cargos públicos. Fue sentenciado a nueve años de prisión, pero obtuvo una liberación anticipada en julio de 2024 por razones no especificadas públicamente.
La Fiscalía General de la República (FGR ) había solicitado su extradición el 22 de enero de 2024, sin embargo, el 31 del mismo mes, Raquel Ivette Duarte Cedillo, jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, determinó devolver el expediente original de la causa penal, para que el Ministerio Público Federal “subsanara deficiencias existentes”.
El caso tiene que ver con una averiguación previa que se inició el 7 de enero de 2009, con motivo de una denuncia presentada en su contra por un testigo protegido que formó parte del cártel del Golfo y que señaló que Tomás Yarrington, en su calidad de gobernador facilitó la comisión de delitos contra la salud y llevó a cabo operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La denuncia, según la FGR, encontró sustento en lo declarado por diversos testigos protegidos.
A partir, de esto, la representación social realizó el desglose de las actuaciones que integran la indagatoria, formando diversos expedientes, en los que se ejerció acción penal y existen mandamientos de captura por su probable responsabilidad en delitos de lavado de dinero y contra la salud.
Es de mencionar que, en diversas investigaciones en México se presume que Tomás Yarrington facilitó el tráfico de drogas del cártel del Golfo durante su mandato.
¿Qué se sabe de la deportación?
Durante la mañana del miércoles 9 de abril, se informó que Yarrington fue deportado a México, donde fue entregado a elementos de la Interpol, de la Fiscalía General de la República (FGR) en el cruce fronterizo que une a las ciudades de Tijuana, Baja California, y San Isidro, California.
La entrega se hizo vía terrestre a través de la frontera San Diego-Tijuana, desde donde fue llevado a las oficinas de FGR para su certificación médica y más tarde fue trasladado vía aérea a la capital del país.
Tomás Yarrington estuvo preso en Estados Unidos en la penitenciaría Thomson, en Illinois, donde cumplió sentencia de nueve años de prisión por el delito de lavado de dinero.
Lo que se sabe de su regreso a México
Relación entre Tomás Yarrington y Los Zetas
La Administración de Control de Drogas (DEA, por su siglas en inglés) hizo señalamientos públicos contra Yarrington por presuntamente recibir millones de dólares del cártel del Golfo y Los Zetas, tras proteger sus operaciones.
Lo anterior se basó en las declaraciones que rindió Antonio Peña Argüelles, detenido en San Antonio, Texas.
De acuerdo a los estadunidenses, Argüelles era el intermediario de Yarrington con los líderes de ambas organizaciones criminales; sin embargo, no fue el único testigo que declaró contra el ex gobernador.
En mayo de 2012, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó dos demandas ante Cortes Federales para decomisar propiedades de Yarrington que supuestamente habría adquirido en Texas por medio de prestanombres, con recursos de origen ilícito.
Tras estos hechos, el 9 de abril de 2017, Tomás Yarrington fue detenido en la ciudad de Florencia, Italia, tras la existencia de una ficha roja emitida por Interpol.
RM