Al filo de las 3:30 de la madrugada de hoy martes, fue localizado un hombre sin vida sobre la vía pública, en los cruces de las calles Luca Pico y José María Mari en la colonia Echeverría del municipio de Guadalajara.
Unos oficiales que pasaban con su rondín de rutina lo encontraron al paso, por lo cual decidieron descender de la patrulla y hablarle al hombre; este se encontraba envuelto en una cobija, y emanaba sangre.
- Te recomendamos Bomberos de Tlajomulco localizan un cuerpo calcinado tras incendio Policía

Después de hacerle el llamado en repetidas ocasiones y no obtener respuesta, solicitaron la presencia de paramédicos, quienes acudieron de la Cruz Verde Leonardo Oliva. Al llevar a cabo la inspección en el sujeto, indicaron que este presentaba huellas de violencia, además de múltiples heridas producidas por machete en el cráneo.
Aparentemente tendría unos 30 minutos de evolución cadavérica, vecinos refieren que esa esquina es utilizada como punto de reunión de varios jóvenes.
El hombre asesinado tendría aproximadamente 35 años de edad, no se descarta que sea vecino de la zona, su cuerpo fue llevado hasta las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), dónde le practicarán la necropsia de ley.
En tanto, personal de la fiscalía del Estado de Jalisco adscrita al área de homicidios, arribó también para llevar a cabo las indagatorias y abrir así la carpeta de investigación.
¿Qué debe hacer la policía al arribar al lugar de un homicidio?
Debe delimitar, preservar y asegurar el lugar en donde se encuentre el cuerpo, ubicar elementos o indicios que puedan ayudar en la investigación y pedir la intervención de servicios periciales, los cuales ayudarán a analizar la evidencia.
También debe realizar entrevistas de las personas en el lugar de los hechos para obtener información sobre el suceso y llenar el Informe Policial Homologado. La policía deberá recabar los datos del informante, aunque este no haya sido testigo del homicidio.
¿Qué hacer si se encuentra el cuerpo de alguien en la calle?
Llamar al número de emergencias 911 o al número de la policía local. También se puede buscar a la policía en la vía pública para que tenga conocimiento de la situación.
En última instancia, se puede realizar la denuncia anónima a través de las líneas telefónicas que tengan las fiscalías en sus páginas oficiales.
OV