Milenio logo

Reportan hallazgo de cuerpo de agente de Asuntos Internos de la SSC en Tlalpan; desapareció en 2024

El hombre fue visto por última vez cuando se dirigía al estado de Morelos.

Carlos Jiménez y
Ciudad de México /

El jueves 10 de abril se reportó el hallazgo de un cuerpo enterrado en la zona boscosa de la alcaldía Tlalpan , el cual fue supuestamente identificado como Abraham Ulises Sánchez Campos, agente de investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México reportado como desaparecido en noviembre del 2024

Al respecto, el periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez informó que la SSC y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México investigan para dar con los presuntos responsables de la desaparición y asesinato del agente de Asuntos Internos.

Ataque con piedras al INAI (especial)
Ataque con piedras al INAI (especial)

¿Cuándo desapareció Abraham Ulises Sánchez?

Según la ficha de búsqueda de Abraham Ulises Sánchez, compartida por la FGJ, el agente desapareció el 2 de noviembre del 2024, cuando se dirigía al municipio de Cuautla, en el estado Morelos.

En el boletín describen a la víctima como un hombre que medía 1.75 metros de altura, de complexión mediana, y tez morena. Tenía ojos pequeños, color cafés claro, con cejas semi pobladas. Su cabello era negro, quebrado y corto.

En cuanto sus señas particulares resalta que tenía una cicatriz en el brazo izquierdo, de 0.5 centímetros y otra en la muñeca izquierda de 0.3 centímetros aproximadamente.

En la ficha de búsqueda aparecían los número 777 773 08 10 extensión 200 y 777 109 12 48, para dar información que ayudara con la localización de oficial, sin embargo, tras cinco meses de su desaparición, el hombre fue hallado muerto en un tramo de la carretera que conecta a la Ciudad de México con Morelos.

¿Qué se sabe de la víctima?

Según la declaratoria pública de la víctima, dada a conocer por la Ciudad de México, Abraham Ulises Sánchez Campos era licenciado en Derecho, de la Universidad Hispano Americana, de donde se tituló el 22 de junio del 2011.

El hombre formaba parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, adscrito a la dirección general de Asuntos Internos. Se desempeñaba como Policía Segundo.

Entre sus funciones destacaba participar en operativos administrativos, actividades que desempeñó desde el primero de abril del 2018.

¿Qué es una ficha de búsqueda? 

Una ficha de búsqueda es una base de datos que contiene información sobre personas desaparecidas o no localizadas. Su objetivo es ayudar a encontrar a las personas y esclarecer los hechos de su desaparición. En ella destacan datos como: 

  • Nombre, edad, sexo, nacionalidad.
  • Fotografías recientes o retrato hablado.
  • Descripción morfológica, señas particulares, tatuajes.
  • Fecha, hora y lugar de la última vez que fue vista.
  • Información de redes sociales.
  • Datos telefónicos y bancarios.


RM



  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.