Con huellas de violencia fue encontrada una mujer sin vida en la colonia Postes Cuates del municipio de Guadalajara, la fiscalía de Jalisco investiga el caso bajo el protocolo de Feminicidio.
Elementos de la Policía Municipal de Guadalajara así como la policía del estado de Jalisco llegaron a los cruces de las calles Puerto Topolobampo y Monte Aconcagua ya que los reportes de los vecinos señalaban de una mujer sin vida y con huellas de violencia al interior de una casa improvisada.
- Te recomendamos Captan otro asalto a mano armada contra niños en Guadalajara [VIDEO] Comunidad

Los oficiales se hicieron presentes, revisaron el interior de la pequeña morada y encontraron a la mujer aparentemente ya se en signos vitales por lo que se solicitó el apoyo de los paramédicos de la Cruz Verde.
A su llegada los expertos de la salud corroboraron que la mujer de aproximadamente 60 años estaba sin vida, informaron que presentaba huellas de violencia, sin embargo se desconocen las causas de muerte.
El Servicio Médico Forense se hará cargo de determinar las causas del fallecimiento tras llevar a cabo la necropsia de ley en sus instalaciones en San Pedro Tlaquepaque.
Elementos de la fiscalía del Estado de Jalisco del área de feminicidios llegaron a la zona para llevar a cabo la indagatorias necesarias y activar el protocolo de feminicidio.
Con esta es la quinta carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio en lo que va del mes de enero en el área metropolitana de Guadalajara y el estado de Jalisco.
¿Qué es el feminicidio?
La muerte violenta de las mujeres por razones de género, es tipificada como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer.
¿Cómo identificar un feminicidio?
Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;
- A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia;
- Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima;
- Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza;
- Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima;
- La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida;
- El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.
MC