Milenio logo

Arranca con éxito Teletón 2024 en Gómez Palacio; hacen realidad los sueños de niños

Se atienden en todos los centros de rehabilitación a 36 mil niños a nivel nacional

Arranco el Teletón 2024 en el CRIT Gómez Palacio (Verónica Rivera)
Luis Alatorre
Gómez Palacio, Durango /

Con una meta de 420 millones de pesos, este año en la edición 27 la Fundación Teletón dio banderazo a esta noble recaudación que servirá para seguir haciendo realidad el sueño de cientos de miles de niños que padecen alguna discapacidad motriz, visual o intelectual.

Gabriel López Ortega, director general del CRIT Durango, expuso la importancia de que los mexicanos se sumen a esta noble causa y donde su aportación será determinante.

La meta de recaudación de 2 millones 100 mil pesos (Especial) Te recomendamos...
La meta de recaudación de 2 millones 100 mil pesos (Especial)
CRIT Gómez Palacio arranca con el Boteo Teletón 2024; conoce todos los detalles
“Justamente hace 27 años salió en cadena nacional que era un sueño el poder construir un centro de rehabilitación que pudiera cumplir los sueños de miles de niños mexicanos y después de estos 27 años estamos hoy de nuevo iniciando el Teletón con el sistema de rehabilitación privado más grande del mundo y esto es lo que hemos construido juntos”, dijo.

Impacto nacional 


Hizo ver que a este momento se atienden en todos los centros de rehabilitación a 36 mil niños a nivel nacional, que son niños que padecen discapacidad, cáncer y autismo y ello es gracias a la generosidad de la sociedad mexicana como a los medios de comunicación que difunden el mensaje como a los empresarios y gobiernos que apoyan.

Anunció que la captación de los recursos de este Teletón será para poner en marcha el Centro de Rehabilitación Integral Teletón número 27 en San José del Cabo, en California Sur y que está en proceso de construcción, pero hay que terminarlo y ponerlo en marcha, lo mismo para aquellos que si bien ya están terminados, requieren apoyo económico para seguir adelante y mantener unido a todo México.

A pregunta expresa, dijo que a través de la recolecta con boteo en los 3 mil 100 botes que se dispersaron en toda la región Laguna Durango y Coahuila, se busca una meta de 30 mil pesos, a lo que se agregan todos los mecanismos que tienen instalados para la recaudación de esta edición, aunque precisa que es difícil estimar lo que la gente dona a través de Telecom, Sucursales de City Banamex, aplicaciones digitales, vía pagina de Teletón.org .

“La principal meta hoy es que no se quede nadie sin hacer su donativo, ya que lo que hemos construido es gracias a los donativos, pues ahora sí que Tu donación es la solución como dice el slogan, ya que la donación es el génesis que puede hacer posible que se pueda lograr el seguir trabajando y abrazar a los niños que lo necesitan en este país”, agregó.

Por otro lado, adelantó que de alcanzar la meta se podrá estar en condiciones de incluir a muchos niños que están en lista de espera, pues tan sólo en el CRIT Durango hay más de 400 niños en esa condición y por tanto se podrá adelantar su ingreso a muchos de ellos.

El directivo dijo que en la actualidad el CRIT Durango atiende a 810 niños y se ubica a su capacidad máxima y esta captación pudiera ayudar a elevar la capacidad, la cual se vio afectada en años pasados por la baja en los recursos.

ACA

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.