Jeffrey Litchman, quien encabeza el equipo que defiende a Emma Coronel, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador el mismo trato para su defendida como con el ex secretario de la Defensa.
Este viernes, la FGR buscará acusar formalmente a la ex titular de la Sedesol por ser presuntamente omisa de un desvío de más de 5 mil millones de pesos en la dependencia.
Desde hace años, autoridades de Estados Unidos han juzgado a grupos delictivos del estado de Tlaxcala, cuyo modus operandi consiste en enamorar a jóvenes para trasladarlas a ese país, donde las obligan a prostituirse.
La ex esposa de Javier Duarte fue señalada por su probable responsabilidad en el delito de daño patrimonial por 112 millones de pesos, en agravio del estado de Veracruz.
El organismo anunció que emprenderá las acciones que en ejercicio de sus funciones constitucionales para que el caso sea "revisado a la luz de las nuevas evidencias y declaraciones”.
Florian Tudor es señalado por autoridades mexicanas como presunto líder de una banda que sustrajo más de mil 200 millones de pesos de cajeros automáticos.
El activista dijo que aún hay muchos involucrados que se encuentran libres y merecen ser enjuiciados por la muerte de nueve personas en noviembre de 2019.
Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registraron casos en Veracruz, Morelos, Chiapas, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora.
Dámaso López fue condenado en 2018 y un año después testificó en contra de Joaquín Guzmán Loera, en el que señaló que Emma Coronel planeó el escape de su esposo en 2015.
Ex funcionarios federales y documentos en poder de MILENIO confirmaron que había una alta probabilidad de que El Chapo volviera a huir por un túnel del Altiplano tras su última captura.
Emma Coronel Aispuro creció en un contexto de narcotráfico desde su boda con Guzmán Loera hasta la captura de su padre; en el juicio del capo acaparó los reflectores por sus atuendos y en redes mostraba los lujos con los que vivía.
La UIF y la FGR acreditaron que, entre abril y diciembre de 2019, el gobernador de Tamaulipas recibió ingresos millonarios de una empresa fantasma que no cuenta con empleados, capital ni antecedentes de declaraciones fiscales.
La Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho solicitó ante Naciones Unidas que se investiguen los casos de crímenes y desapariciones de migrantes como los ocurridos en Camargo, San Fernando y Cadereyta.