Un menor de edad de 15 años llegó desde San Juan de los Lagos en busca de empleo tras una oferta fraudulenta, sin embargo oficiales de la Secretaría de Seguridad Jalisco en la Nueva Central Camionera de San Pedro Tlaquepaque actuaron para regresarlo a sus familiares.
El Comisario de la Policía Estatal, Juan González Castañeda explicó que el joven fue identificado cuando vagaba desorientado en las instalaciones de la terminal, por eso, los uniformados lo abordaron para darse cuenta de que ya tenía casi 24 horas en el sitio y que no estaba acompañado por nadie.
- Te recomendamos Siguen casos de secuestro virtual; dos estudiantes son localizados en Zapopan Policía

Al cuestionarlo, el chico les compartió que fue en su lugar de origen donde un sujeto que no conocía, lo abordó en las calles y le ofreció trabajo en la capital de Jalisco, lo que le iba a dejar ganancias aproximadas de 40 mil pesos al mes, así que tomaron un autobús que los llevó hasta San Pedro Tlaquepaque y al llegar, el reclutador lo dejó abandonado a su suerte.
¿Qué hay detrás del caso de menor hallado en Central Camionera?
“Él nos comenta en un momento ya de forma desesperada al estarle proporcionando alimentos y los servicios médicos que bajo engaños vino a trabajar a Guadalajara por una cantidad que oscila de los 10 mil a los 12 mil pesos semanales desconociendo, qué es lo que iba a realizarlo que consideramos una suma que oscila entre los 40 mil pesos mensuales, fue una promesa o una cantidad muy atractiva para el menor, lo cual él aceptó sin conocer a la persona que le ofreció el trabajo en el municipio del que proviene”, dijo el comisario de la Policía Estatal, Juan González Castañeda.
Al conocer su historia, elementos de la Unidad de Prevención y oficiales del escuadrón canino, le ofrecieron alimento y resguardo en la unidad móvil instalada en la zona, además, fue revisado por paramédicos para descartar algún daño físico.
Así mismo, la Fiscalía de Jalisco a través de un agente del Ministerio Público de Ciudad Niñez se encargarán en próximas horas de contactar a los familiares del joven y abrir una carpeta de investigación en torno a su caso.
El Comisario de la policía estatal aseguró que el rescate se dio gracias al operativo permanente que ejecutan en la terminal desde hace varias semanas, luego de que se incrementaron los casos como este donde se ofrecen empleos falsos por parte de la delincuencia.
¿Qué pasa en la Nueva Central Camionera?
Las desapariciones de personas tienen notable foco en la Nueva Central Camionera, donde esta problemática ha levantado serias alarmas entre las autoridades y la población. Desde 2024 comenzó a llamar la atención que varias personas desaparecieron tras acudir a este punto
Este lugar se ha colocado en el mapa como un sitio estratégico para llevar a cabo presuntas desapariciones forzadas o, en ciertos casos, voluntarias. Víctor Manuel González, investigador de problemáticas sociales, comentó sobre la peligrosidad.
“La Nueva Central Camionera es un lugar de tránsito. La gran cantidad de personas que llegan aquí, muchas de ellas jóvenes, las convierte en un blanco fácil para quienes buscan realizar reclutamientos”, aseguró.
Francisco Jiménez, académico de la UdeG, expuso que los jóvenes desaparecidos pueden estar en fosas clandestinas o, por el contrario, vivos y reclutados para el crimen organizado, “la delincuencia organizada los engancha a través de engaños, y uno de los lugares más preocupantes para esto es la Nueva Central Camionera”.
SRN