Dos jóvenes jaliscienses menores de edad murieron en Sinaloa tras ser reclutados a fuerzas por el crimen, confirmó la Fiscalía de Jalisco.
"Alguien los contactó, se contactaron por alguna red social, la ruta que tenemos nosotros conocida que toman estas personas es de que los envían a Zacatecas, en Zacatecas los adiestran en algún lugar, los envían a Nayarit, de Nayarit se los llevan a Sinaloa" , dijo Salvador González de los Santos, fiscal general de Jalisco

La Fiscalía de Jalisco detalló que dos jóvenes de 16 años reportados como desaparecidos -cuyas iniciales son PAAA y CAEA- en Jalisco en mayo de este año y encontrados sin vida en Culiacán, Sinaloa a principios de agosto en un enfrentamiento armado, fueron reclutados por el crimen organizado para ser llevados a Sinaloa y luchar en las filas del cártel.
"De los que hemos tenido identificados llegan a Zacatecas, de Zacatecas ya que los adiestran, más que nada Nayarit es un puente para llevárselos a Sinaloa [...] Lo que están haciendo estos grupos criminales están captando a estos jóvenes o personas y se los están llevando a la guerra con el otro cartel a Sinaloa".
Desde el pasado 5 de agosto la Fiscalía confirmó que fue identificado el cuerpo de CAEA, mientras que los restos del otro aún no han sido reconocidos por familiares.
"Todavía se están efectuando los dictámenes pero en Sinaloa, todavía no se reconoce", comentó Roberto Alarcón Estrada, coordinador General Estratégico de Seguridad en Jalisco.
Uno de los jóvenes fue reportado como desaparecido en la colonia Constitución en Zapopan el 20 de mayo, mientras que el otro fue visto por última vez en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos el 10 de mayo.
La Fiscalía también declaró que han detectado que jóvenes desaparecidos en Jalisco son llevados por el crimen organizado a los estados de Michoacán y Guerrero.
¿Qué aconsejan las autoridades sobre las desapariciones de menores?
Según información oficial, se recomienda seguir los siguientes consejos para evitar riesgos o situaciones que puedan ser parte de un delito.
- Se pide a los menores mantener comunicación con un adulto de confianza o familiar, decir a dónde te diriges, con quién estarás y contacto de la persona o lugar al que visitas.
- Evita ofertas de empleo dudosas con altas pagas ante trabajos que normalmente no tienen esas percepciones
- Pide ayuda si te sientes en riesgo
- La autoridad menciona que “tus amigos no te obligarán a hacer cosas que no quieras”
En cuanto a los padres de familia, se pide mantener comunicación con la persona menor, conocer el entorno, social y familiar de sus hijos. Así como estar atento y con sigilo a sus redes sociales.
Para reportar la desaparición de menores de edad, hay que generar un reporte en Alerta AMBER Jalisco de manera presencial o llamando al: 33 3030 4949 y 55 5346 2516
SRN