Arturo Avila, diputado de Morena, comentó que varios grupos parlamentarios, incluyendo a los de la oposición, se sumarían a una nueva iniciativa que busca prohibir la apología al delito en las formas de expresión artísticas, esperando a que está nueva ley pueda salir en un acuerdo unánime en la Cámara de Diputados.
“Se acercaron varios grupos parlamentarios, me han manifestado que se adhieren a esta iniciativa (…) Que mejor que esto pudiera salir por un acuerdo unánime por todas y todos los diputados”, dijo en entrevista con Joel Valdez para MILENIO Televisión.
- Te recomendamos Apología a 'El Mencho': Imagen del líder del CJNG 'cobra fuerza' en la música Policía

¿De qué trata la iniciativa?
Arturo Avila comentó que lo que busca esta nueva iniciativa, presentada formalmente en la Cámara de Diputados, y que podría ser discutida en comisión de justicia el miércoles 9 de abril, es sancionar la apología del delito mediante cualquier expresión artística o mediática.
“Expresiones tales como películas, series de televisión, música o videojuegos que realice apología del delito (glorificar o justificar la comisión de conductas ilícitas o cualquier acto de violencia) que incite a la audiencia a llevar a cabo tales actos, aplicaría las mismas sanciones que ya establece el artículo 208”, agregó.
El diputado explicó el artículo 208 del Código Penal y dejó en claro que provocar públicamente a cometer un delito, o hacer la apología de éste o de algún vicio, se castiga con 10 a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad.
El actual vocero del grupo parlamentario de Morena también mencionó que estas prácticas culturales no son un suceso nuevo, sino que llevan arrastrándose por el país desde sexenios pasados y como han ganado mucha popularidad.
“Hay una cultura que nace a partir de que el presidente Felipe Calderón le declaró la guerra al narcotráfico y provoca una narco-cultura, a través de los medios de comunicación, de la apología, algo que se ha visto atractivo para los jóvenes que son lamentablemente catados por las bandas del crimen organizado”, dijo.
Apología a El Mencho, líder del CJNG
El sábado 29 de marzo se presentaron en el auditorio Telmex, propiedad de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el grupo Los Alegres del Barranco, quienes, durante el concierto, dedicaron un corrido a El Mencho y proyectaron imágenes en el escenario del líder del CJNG.
En la canción mencionan: "Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cártel jalisciense".
Mientras sonaba el corrido, se proyectó un video con imágenes de Nemesio Oseguera, en una especie de homenaje al narcotraficante.
Ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se investigue la situación ocurrida en el concierto de Los Alegres del Barranco.
RM