Milenio logo

Muere bebé de apenas un año tras caer en un pozo en Tlaquepaque

Las autoridades investigan las circunstancias en las que ocurrió el incidente para determinar si puso haber omisión o negligencia en el cuidado del menor

Usi Toledo
Guadalajara /

La tragedia golpeó a una familia de la colonia Las Liebres en el municipio de Tlaquepaque luego de que un menor de apenas un año de edad falleciera tras caer a un pozo.

De acuerdo con el reporte preliminar del C4, la alerta fue emitida luego de que una mujer informó que el pequeño había salido minutos antes de una tienda de abarrotes con rumbo desconocido.

Policías municipales atendieron el reporte de una pasajera que sufrió una agresión sexual en un autobús (Juan Carlos Munguía) Te recomendamos
Policías municipales atendieron el reporte de una pasajera que sufrió una agresión sexual en un autobús (Juan Carlos Munguía)
Mujer reporta acoso sexual de hombre en camión de pasajeros que llegó a Jalisco

Al arribo de los policías de Tlaquepaque, sobre las calles Vicente Guerrero al cruce de Salvador Orozco Loreto en colonia Las Liebres, familiares relataron que el niño fue hallado dentro de un pozo, ya inconsciente. Fue extraído por ellos mismos y trasladado de urgencia a la Cruz Verde Guadalupana, donde médicos confirmaron su fallecimiento.

Las autoridades investigan las circunstancias en las que ocurrió el incidente para determinar si puso haber omisión o negligencia en el cuidado del menor, así como las condiciones de seguridad del lugar donde se ubica el pozo.

De acuerdo con datos de Protección Civil Jalisco, los accidentes por inmersión, incluso en cuerpos de agua de reducido tamaño como cisternas y pozos, representan un riesgo latente para niños menores de cinco años.

En zonas urbanas y rurales, la falta de sellos, tapas o protecciones adecuadas aumenta la vulnerabilidad de los menores.

La dependencia ha reiterado el llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de prevención en entornos domésticos y comunitarios, especialmente en espacios donde los niños puedan deambular sin supervisión directa.

Mientras tanto, en Las Liebres, la consternación por la muerte del pequeño se suma a la exigencia de que se tomen acciones para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir.

¿Cómo prevenir ahogamientos?


De acuerdo a un documento del Gobierno de México, hay algunas acciones preventivas para evitar pérdidas humanas por ahogamientos.

  • Supervisar siempre a niños cuando se encuentren en albercas y depósitos de agua
  • No consumir alcohol o drogas
  • Extremar precauciones si se padece alguna enfermedad como males cardiovasculares, dificultad para caminar, depresión, demencia
  • Evitar situaciones o conductas de riesgo en entornos acuáticos
  • Promover la capacitación para las personas encargadas de vigilancia y rescate acuático en playas, ríos y lagunas.
  • Contar con salvavidas capacitados en piscinas públicas (hoteles, balnearios).
  • Fomentar el uso de chalecos salvavidas cuando se viaja en embarcaciones ya sea para transporte o recreación.

MC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.