El 6 de abril, se reportó la desaparición de una mujer, originaria de Argentina, en el municipio de Benito Juárez, en el estado de Quintana Roo; sin embargo, las autoridades estatales descartaron que este hecho esté ligado con alguna conducta ilícita.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó que las investigaciones para encontrar a María Belén Zerda continúan, pero descartaron que la mujer haya sido víctima de un delito, ya que un conocido de ella aseguró que padece de esquizofrenia, razón por la que se adentró a una zona de selva.
- Te recomendamos Desaparece mujer argentina en Cancún; FGE activa ficha de búsqueda Policía
¿Qué dijo la FGE de QRoo?
"Las primeras investigaciones descartan que haya sido víctima de una privación ilegal de la libertad, ya que, según testigos, la mujer padece de esquizofrenia y fue durante un episodio de esta enfermedad que corrió hacia un área selvática", señaló la dependencia estatal.
La ficha de búsqueda detalla que la argentina vestía una blusa sin mangas, de color negro, tipo top; short de mezclilla, de color claro, y crocs blanco con verde.
Por su parte, las autoridades detallaron que la mujer tiene tez clara, es de complexión delgada, mide 1.70 metros de estatura y, como señas particulares, tiene un lunar en el tobillo izquierdo.
Ante estos hechos, la FGE activó el Protocolo Alba para dar con la mujer, el cual consistió en compartir la fotografía de la joven, de 38 años de edad.
"La Fiscalía General mantiene operativos de búsqueda en la zona donde fue vista por última vez, para localizarla lo antes posible", informó la dependencia tras descubrir el padecimiento médico de la víctima.
La Fiscalía proporcionó un número telefónico en el que la ciudadanía puede llamar si sabe algo sobre su paradero: 98 8817150 ext: 2130.
¿Qué es el Protocolo Alba?
Con el objetivo de atender la desaparición de mujeres y niñas en México, fue creado el Protocolo Alba, mismo que comenzó a operar en Ciudad Juárez, Chihuahua en 2003, y sufrió algunas modificaciones en 2012.
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, el tema de desapariciones en México es un asunto que requiere ser atendido inmediatamente, pues las primeras horas son cruciales para localizar con vida a las víctimas.
Es por ello que el objetivo de dicho protocolo es llevar a cabo una búsqueda inmediata para localizar a mujeres y niñas "con el fin de proteger su vida, libertad e integridad".
Para esto, existe un plan donde participan las tres órdenes de gobierno, medios de comunicación, miembros de la sociedad civil y organismos públicos y privados.
RM