Hombre intenta agredir con machete a su ex pareja y lanza piedra a automóvil en CdMx

El presunto agresor fue sometido por dos familiares de la víctima, quien se encontraba en la alcaldía Venustiano Carranza.

El automóvil de la víctima terminó con afectaciones materiales (Creada con IA).
Ciudad de México /

Un hombre, de 50 años de edad, fue acusado de agredir con un objeto punzocortante a su ex pareja, además de causarle daños al vehículo de la víctima en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

Operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte reportaron actos de violencia familiar en el cruce de las calles Herreros y Decorado, en la colonia Venustiano Carranza, hasta donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se trasladaron para corroborar la situación.

Someten al presunto agresor

Al arribar al lugar de los hechos, los policías observaron a un par de personas que golpeaban a un hombre, por lo que resguardaron la integridad física de la víctima.

Sin embargo, una mujer, que se encontraba en el lugar, aseguró que la persona agredida era ex pareja y que, minutos antes de que arribaran las autoridades, llegó y trató de atacarla con un machete.

Además, lanzó una piedra a su automóvil de color rosa con blanco, lo que provocó que el parabrisas se estrellara.

“La denunciante agregó que, al percatarse de los hechos, su hijo y su actual pareja lo retuvieron y agredieron físicamente, por lo que ella solicitó el apoyo policial para presentar su denuncia formal ante las autoridades ministeriales”, señaló la SSC.

¿Qué le aseguraron al presunto agresor?

Ante esto, los policías capitalinos le realizaron una revisión preventiva al sospechoso, a quien le aseguraron un machete de aproximadamente 40 centímetros de largo.

Finalmente, los oficiales detuvieron al acusado y junto con lo asegurado lo pusieron a disposición de un agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

¿Cuál es la pena por tentativa de feminicidio? 

Desde la academia, la tentativa de feminicidio se define como la acción que ocurre cuando una persona lleva a cabo actos encaminados a quitarle la vida a una mujer, debido a razones de género, pero no logra tal cometido porque la víctima sobrevive al ataque.

"La tentativa es una conducta delictiva inconclusa, donde se pretende penar el grado de peligrosidad puesto de manifiesto por el agente, quien comienza su ejecución, pero no logra la consumación por circunstancias ajenas a su voluntad", señala el Observatorio de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón.

La punibilidad del delito depende del mayor o menor grado de aproximación a la consumación del delito y la magnitud del peligro en que se puso al bien jurídico tutelado, así como la entidad donde se cometa.

De acuerdo con especialistas jurídicos, para castigar la tentativa del feminicidio se debe considerar:

  • Eficacia del arma o procedimiento del ataque
  • Vulnerabilidad de la zona atacada del cuerpo de la víctima
  • Presencia de acciones de violencia previa
  • Tipo de motivaciones para el ataque
  • Razonamiento del agresor, y dolo o intención de matar.

Sobre el caso de agresión de la que es acusado el influencer, se debe tomar en cuenta que el delito fue cometido en el Estado de México, por lo que se parte del Código Penal de dicha entidad para dictar la pena.

En el artículo 242, que surge del delito de homicidio, se señala que el homicidio doloso de una mujer se considerará feminicidio cuando se constate alguna de las siguientes circunstancias:

  • Razón de violencia de género, entendiéndose por ésta, la privación de la vida asociada a la exclusión, subordinación, discriminación o explotación del sujeto pasivo.
  • Se cometa en contra de persona con quien se haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza, o haya estado vinculada con el sujeto activo por una relación de hecho en su centro de trabajo o institución educativa.
  • Razones de carácter técnico o profesional, y existan con antelación conductas que hayan menoscabado o anulado los derechos, o atentado contra la dignidad del pasivo.
  • El sujeto activo haya ejecutado conductas sexuales, crueles o degradantes, o mutile al pasivo o el cuerpo del pasivo
  • Existan con antelación actos que constituyan violencia familiar del sujeto activo hacia el pasivo.

RM

  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.