Al interior de una vivienda ubicada en calles de la alcaldía Álvaro Obregón, una mujer de 28 años de edad entró en labor de parto y dio a luz a un bebé que fue atendido en el inmueble por los servicios de emergencia de la Ciudad de México.
Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaban recorridos de seguridad en calles de la colonia La Cascada cuando recibieron un reporte de emergencia, vía frecuencia de radio, de una mujer embarazada.
- Te recomendamos Alcaldía Álvaro Obregón y gobierno de CdMx apoyarán regularización en La Angostura Política

¿Qué pasó con la mujer embarazada?
Los operadores reportaron que la mujer presentaba fuertes dolores abdominales, por lo que los oficiales se trasladaron al inmueble para auxiliarla.
Al arribar al domicilio, ubicado en las calles Río Mixcoac y Piedra Redondita, los oficiales se entrevistaron con un hombre de 25 años de edad, quien refirió que su esposa, que estaba en la última semana de gestación, comenzó con fuertes contracciones.
el dato¿Qué son las contracciones?
Se tratan de espasmos en el útero, acompañadas de una fase de relajación. Es percibida para la madre como un endurecimiento del abdomen.
La contracción uterina representa el motor del parto y su importancia radica no solamente en su función fisiológica de comenzar el trabajo de expulsión del feto sino que, cuando ocurren de manera temprana, puede ser una indicación de que algo no va bien, explica la Univesidad de Navarra.
Ante esto, los oficiales entraron al inmueble, sin embargo, el bebé ya había nacido, por lo que dieron los primeros auxilios a la mujer y cobijaron a la niña.
Posteriormente, al lugar de los hechos acudieron paramédicos de Protección Civil (PC), quienes atendieron y verificaron el estado de salud de la madre y de su hija, a quienes diagnosticaron clínicamente estables, por lo que las trasladaron a un hospital para su atención médica definitiva.
“En tanto, la madre y sus familiares, agradecieron la oportuna acción de los oficiales y todo el apoyo recibido para el bienestar de la mujer y la recién nacida”, señaló la dependencia en un boletín informativo.
Los efectivos de la SSC están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia que pudiera poner en riesgo la vida, por lo que exhorta a los habitantes de la ciudad a pedir apoyo al policía más cercano.
¿Cómo pedir ayuda en CdMx?
El 911 es el número de emergencia único en México, en el que se pueden reportar robos o pedir ayuda ante cualquier situación de riesgo, pero también las personas pueden llamar al 089 para hacer una denuncia anónima. Ambos servicios están disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
RM