Milenio logo

¿Quién es Abdul Karim Conteh, el único de los 26 criminales extraditados de México a EU que no enfrentará cadena perpetua?

Abdul Karim Conteh fue arrestado en Tijuana, Baja California, el 11 de julio de 2024; poco más de un año después, fue trasladado al país de las barras y estrellas

Ciudad de México /

En una nueva acción de cooperación sin precedentes entre México y Estados Unidos, el gabinete de seguridad federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo autorizó la entrega de 26 presuntos criminales de alto perfil al país de las barras y estrellas. Se trata del segundo gran traslado de personas señaladas por delitos contra la salud en lo que va del año.

Víctor Hernández es experto en temas de seguridad. | X Te recomendamos
Víctor Hernández es experto en temas de seguridad. | X
Traslado de 'narcos' a EU es ilegal: experto; "están reinstaurando el destierro"

Fue la tarde de este 12 de agosto de 2025 cuando Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer que la entrega de los 26 narcotraficantes se realizó en "estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional", a razón de una solicitud del Departamento de Justicia.


Harfuch también confirmó que las autoridades de Estados Unidos se comprometieron a no solicitar la pena de muerte contra ninguna de las personas entregadas.

El periodista Ángel Hernández confirmó a través de MILENIO que entre los extraditados figura Abigael González Valencia, 'El Cuini', identificado como líder del principal brazo financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

También se encuentran Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, de Los Chapitos; Servando Gómez Martínez, 'La Tuta', de Los Caballeros Templarios; e incluso nombres no tan conocidos, como el de Abdul Karim Conteh. Te explicamos quién es.

¿Quién es Abdul Karim Conteh?

Abdul Karim Conteh es identificado por el país de las barras y estrellas como un ciudadano originario de Sierra Leona, país ubicado en África Occidental. Nacido el 20 de diciembre de 1984, también cuenta con la nacionalidad mexicana.

De acuerdo con la acusación hecha pública el 18 de julio de 2024, Conteh presuntamente dirigió una organización de tráfico de personas que introdujo ilegalmente a miles de migrantes a Estados Unidos a través de México.

"Conteh presuntamente supervisó la entrada ilegal de los migrantes a Estados Unidos mediante diversos medios clandestinos e ilegales, como el uso de escaleras y túneles".

Dichas personas procedían de países de todo el mundo, como Irán, Afganistán, Uzbekistán, Pakistán, Kazajistán, Turquía, Somalia, Camerún, Senegal, Mauritania, Etiopía, Egipto y otros. 

Los migrantes pagaban tasas de tráfico, a menudo de decenas de miles de dólares, para ser transportados a través de diversos países como Brasil, Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala, camino a la frontera entre Estados Unidos y México.

Acorde con el Departamento del Tesoro, la organización que era liderada por Conteh tenía sede en Tijuana, Baja California. Aunado al delito de tráfico de migrantes, el hombre también se señalado de lavado de dinero.

Abdul Karim Conteh | Especial

La red de Abdul Karim Conteh

Estados Unidos refiere que, además de proporcionar documentos fraudulentos a los migrantes, los miembros de la organización de Conteh se aprovechaban del sistema financiero estadunidense para recibir pagos por sus operaciones de tráfico ilícito.

"La metodología habitual de la organización consiste en transportar a los migrantes a la frontera estadunidense y asesorarlos sobre cómo cruzar la frontera ilegalmente"
"El alcance de la organización se extiende tanto a nivel regional como global; por ejemplo, mantiene afiliaciones en Nicaragua y ha coordinado el movimiento de migrantes a través de este país".

El único extraditado que no enfrenta cadena perpetua

Conteh fue arrestado el 11 de julio de 2024 en Tijuana. Estados Unidos solicitó desde entonces su extradición por cargos federales derivados de su presunta participación en la organización de tráfico de personas. 

"Su esposa, Verónica Roblero Pivaral, de 25 años y ciudadana mexicana, continúa prófuga".

El comunicado del Departamento de Justicia indica que Conteh será presentado en la Corte Federal del Distrito Sur de California. Es el único de los 26 extraditados cuya condena máxima legal, en caso de llegar a juicio, sería de 45 años.


​RMV.

  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.