El paradero de El Mencho sigue siendo un misterio para las autoridades mexicanas y estadunidenses, sin embargo, hoy en la conferencia de La Mañanera el secretario de Seguridad Pública habló sobre éste tema.
Omar García Harfuch, titular de la citada dependencia, se tomó un momento para hablar hoy sobre el estado de salud del capo, quien sigue siendo buscando sin gran éxito, pero han surgido rumores sobre su presunto deterioro de salud.
La prensa cuestionó a Harfuch sobre el estado de salud que tendría actualmente El Mencho, líder de la célula criminal conocida como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pues es bien sabido que padece una insuficiencia renal.
El titular de Seguridad acotó que hasta el momento no han tenido novedades sobre si el capo continúa con vida o había muerto, como ha llegado a especularse en las últimas semanas; aunque sí puntualizó que solamente saben sobre el padecimiento renal que tiene.
"No tenemos conocimiento de algo nuevo, más que lo que se sabe, que tiene alguna deficiencia renal, pero no hay ningún hallazgo nuevo".
El pasado 18 de febrero, MILENIO publicó que informes de inteligencia y fuentes al interior de los gobiernos mexicano y estadounidense coinciden en que el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación enfrentó una serie de padecimientos médicos.
Fuentes del gobierno estadounidense, cercanas al caso, aseguraron que en ese país no se ha podido confirmar la muerte del capo mexicano, quien es uno de los objetivos prioritarios de las autoridades judiciales, sin embargo, dijeron que su movilidad fuera de su zona de seguridad, ubicada en la zona serrana de Jalisco, ha sido muy reducida.
Defensa de la esposa de 'El Mencho' presenta argumentos para conseguir liberación
A inicios de febrero, la defensa de Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), respondió a los argumentos presentados por la Fiscalía General de la República (FGR), que a través de un recurso de apelación frenó su liberación anticipada. En un escrito presentado en el Centro de Justicia Penal Federal de Morelos, los abogados de la mujer argumentaron que la FGR no aportó pruebas suficientes para justificar la negativa de su salida.
- Te recomendamos "Se lo llevó un grupo armado": así operan los escuadrones de reclutamiento de ‘El Mencho’, líder del CJNG Policía
El documento presentado en el juzgado refuerza los argumentos ya expuestos en la audiencia del 29 de enero de este año, en la que la jueza Perla Fabiola Ayala Estrada había ordenado la liberación de González Valencia bajo la modalidad de libertad condicionada sin monitoreo electrónico. En esa audiencia, la juzgadora había considerado que la mujer había cumplido más de la mitad de su condena y que su buen comportamiento durante los tres años que lleva recluida en el Centro Federal de Reinserción Social Número 16, en Morelos, la hacían acreedora a los beneficios previstos por la Ley de Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados.
Por su parte, la FGR sustentó su apelación en un informe criminológico que señalaba un “pronóstico de reincidencia alta” y una presunta vinculación con el CJNG, además de su relación con familiares en prisión. En respuesta, la defensa de Rosalinda González refutó que dichos argumentos se basaban en elementos ya superados y en pruebas no presentadas formalmente durante la audiencia.
Según los abogados, el Ministerio Público no aportó evidencia que sustente sus alegaciones, que además se limitan a apreciaciones sin un respaldo legal. En su escrito, la defensa destacó que la materia del recurso de apelación debería enfocarse exclusivamente en el análisis de los agravios y en la verificación de violaciones a derechos fundamentales, pero no en la valoración de pruebas como lo intenta la FGR.
En cuanto al proceso judicial de Rosalinda González, en diciembre de 2023 fue condenada a cinco años de prisión por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. No obstante, en noviembre de 2024, un Tribunal Federal desestimó la vinculación de González Valencia con el delito de delincuencia organizada, al confirmar que no había elementos suficientes para su acusación en ese sentido.
Este caso continúa su curso legal, con la defensa argumentando que la decisión tomada en la audiencia del 29 de enero debe prevalecer, mientras que la FGR sigue luchando para evitar su liberación anticipada.
¿Quién es El Mencho?
Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como "El Mencho", se consolidó como el líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación, uno de los grupos delictivos más poderosos de México. Este cártel opera en más de 10 estados del país y también se involucra en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, donde varios integrantes de la organización han sido detenidos.
El Mencho se convirtió en el capo más poderoso del país tras la captura de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Su notoriedad ha llevado al gobierno de Estados Unidos a ofrecer una recompensa de 10 millones de dólares por su captura, mientras que la Fiscalía General de la República de México ha elevado la cifra a 30 millones.
La historia de Oseguera es una mezcla de adversidad y ambición. Desde joven abandonó la escuela en sexto grado para ayudar a su familia a recoger aguacates. En su adolescencia se escabulló hacia Estados Unidos, donde intentó construir una red de clientes como dealer, aunque fue detenido en el proceso. En 1992 él y su hermano mayor, Abraham Oseguera, vendieron heroína a dos policías encubiertos, lo que resultó en su encarcelamiento en una prisión federal y posterior deportación.
En 1997 se trasladó a Tijuana, donde logró establecer un próspero negocio de narcotráfico. Su experiencia como oficial de policía en Tomatlán, Jalisco, le permitió aprender sobre el funcionamiento interno de las fuerzas del orden, lo que sin duda ha influido en su ascenso dentro del mundo del crimen organizado.
Actualmente está prófugo de la justicia e incluso circulan rumores de que el capo habría perdido la vida tras una serie de complicaciones en su padecimiento renal, sin embargo, no hay certeza de que esté muerto y su búsqueda está en pie.
KVS