Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en colaboración de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural y otras dependencias federales, realizaron un operativo en un inmueble ligado con actividades de tala ilegal en la alcaldía Tlalpan.
Cabe mencionar que en esta diligencia también participaron personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional y personal de la mencionada demarcación, quienes realizaron trabajos de inteligencia para contrastar la tala ilegal.
- Te recomendamos Hombre es atacado a balazos y muere tras discusión en Tlalpan; hay 3 detenidos Policía
¿Cómo fue el operativo?
La diligencia ocurrió en el Centro de Almacenamiento y Transformación de Materia Prima Forestal, ubicado en Privada Xicomoxotla, Pueblo Santo Tomás Ajusco, alcaldía Tlalpan, donde, tras ingresar al inmueble, las autoridades aseguraron una torre de aserrío con dos volantas de 0.65 metros.
Además de un carro en empujón, dos escuadras de un metro de largo con 0.40 metros de alto, una cinta sierra y un motor trifásico de 15 horsepower.
También fueron decomisadas 14 trozas de madera en rollo del género Oyamel de largas dimensiones, en estado físico verde; y se ubicaron 2.9825 metros cúbicos de madera en rollo de Oyamel.
Así como productos forestales maderables Oyamel:
- 20 polines de 0.32 metros cúbicos.
- 6 barrotes de 0.048 metros cúbicos.
- 17 tablas de 20 0.2125 metros cúbicos.
- 11 tablas de 10 0.06875 metros cúbicos.
- 36 tablas 15 0.3375.
- 59 tablas de 0.7375 metros cúbicos.
- 20 tablas de 30 0.375 metros cúbicos.
- 15 tablas de pino 0.1875 metros cúbicos.
Por su parte, las autoridades correspondientes cubicaron 0.9867 metros cúbicos de madera en escuadría de Oyamel estado físico verde Pino,
“Cabe hacer mención que durante la inspección y verificación no se demostró la legal procedencia del producto forestal, ni las autorizaciones correspondientes para el funcionamiento del Centro de Almacenamiento y Transformación de materias primas forestales y productos forestales maderables”, señaló la SSC.
Ante esto, la maquinaria, la materia prima o producto forestal maderable, fueron transportados a las instalaciones de CORENADR, ubicadas en Pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, alcaldía Xochimilco, para su correspondiente aseguramiento y fueron colocados los sellos de clausura.
¿Cuál es el objetivo de estos operativos?
Tanto la Defensa como la SSC implementaron estas acciones contra la tala ilegal con el objetivo de mantener a salvo el suelo de conservación que permite la infiltración de agua a los mantos freáticos de la capital de país.
“La Defensa refrenda su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y continuar con la protección de los recursos naturales de la ciudad, así como avanzar en la construcción de una ciudad sustentable”.
RM