En la semana del 4 al 10 de agosto, en el marco de la Operación Restitución, aseguraron 32 inmuebles relacionados con el delito de despojo y contra la propiedad, resultado de acciones operativas llevadas a cabo en 12 municipios mexiquenses.
El aseguramiento fue llevado a cabo por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y Policía Municipal.
Las acciones operativas consistentes en cateos e inspecciones se realizaron en los municipios de:
- Almoloya de Juárez
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacá
- Cuautitlán Izcalli
- Ecatepec
- Ixtapaluca
- Metepec
- Tecámac
- Texcoco
- Toluca
- Tultitlán
Del total de estos inmuebles asegurados 27 corresponden a casas habitación y 5 predios.
Suman 655 inmuebles recuperados
Los 32 inmuebles asegurados se suman a las propiedades aseguradas desde que fue puesta en marcha la Estrategia para la Restitución de la Propiedad, en abril, con lo que se contabilizan 655. De estos inmuebles, 285 ya fueron restituidos, a quién, con base en determinación del Ministerio Público, acreditó la legítima propiedad de los mismos.
Cabe mencionar que Operación Restitución forma parte de la Estrategia para la Restitución de la Propiedad, impulsada desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que en la entidad encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en la que participan la Defensa, Marina, Guardia Nacional, así como del gobierno del Estado de México a través de la SSEM.
¿Cómo se castiga el despojo en Edomex?
Desde este 16 de julio, las autoridades reforzaron las penas por despojo, delito por el que se castiga
a quién ocupe un inmueble de manera ilegal, así como a los autores intelectuales y a las personas servidoras públicas que participen.Por el delito, clasificado como grave, se impone una pena de hasta 25 años de cárcel y mil 500 días de multa; además no se permite la libertad bajo fianza.
PNMO