Carlos Lara pide no culpar a 'narcocorridos' de violencia en México: "'Peso Pluma', un excelente artista"

La popularidad de los corridos tumbados recae en la necesidad de pertenencia de los jóvenes, mencionó.

Corridos Tumbados no son responsables de la violencia en México (Diseño: Margarita Salmorán).
México /

Luego que Nayarit se sumó a los estados que prohíben los narcocorridos —también conocidos corridos tumbados— o cualquier género musical que haga apología del delito o violencia, Carlos Lara, vicepresidente operativo del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores (SACM), pidió no culpar a la música por la violencia en México.

“A modo personal, no apruebo este tipo de retórica violenta que se presenta en determinados nichos musicales. No todos los corridos tumbados utilizan este tipo de lírica, sin embargo, reconocemos que existe y que no sea lo ideal”, dijo, en entrevista con MILENIO.

Carlos Lara, vicepresidente operativo del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores (SACM)

Narcocorridos no son culpables de la violencia

Para el cantautor, la música no es la responsable de la situación de violencia que se vive en México; ellos velan por los derechos de sus agremiados, “echarle la culpa o encontrar responsabilidad en un género musical y no atacar el problema social es como ponerle un curita al problema".

"Nosotros defendemos el trabajo, el arte y la libre expresión de nuestros compañeros, cualquiera que sea el sentido que ellos quieran darle”, puntualizó.
“No soy nadie para criticar a los gobiernos que llevan a cabo este tipo de acciones, si no van acompañados con un trabajo de índole social realmente serio, para encontrar la raíz del problema; de lo contrario, esta lírica busca sus caminos en el mundo underground para que se siga consumiendo”, aseguró.

Sobre la aceptación que tiene este género dentro de los jóvenes, lo atribuye a que les resuelven la necesidad de pertenencia.

“La música es un vehículo para generar emociones y vínculos. No podemos tapar el sol con un dedo, el mundo está cambiando y nos estamos volviendo más complejos, las personas no hallan satisfacciones que encontraban antes. Muchos chicos encuentran en los corridos tumbados una manera de comunicarse”, comentó.
Sobre las medidas que han tomado diferentes gobiernos para prohibir esta música, cree que: “también se tendrían que llevar a cabo otras medidas que permitan ver que esa violencia sigue a la alza, seamos justos, ¿desapareció la violencia porque prohibieron los corridos en estos lugares? No ha desaparecido, el problema no son los corridos, aseveró.

Los corridos tumbados y la música regional mexicana

Corridos tumbados, una moda contemporánea

En cada época han surgido corrientes, movimientos musicales y artistas, algunos trascienden y otros han desaparecido, se les han atribuido características que, dice Lara, luego se han transformado con el paso del tiempo.

“En los 80, el punk fue un escándalo mundial, decían que generaba violencia, los que oían esta música hoy manejan al mundo; la generación X tienen a los científicos creando nuevas vacunas, son los líderes políticos que gobiernan y siguen escuchándola. Siempre van a encontrar un chivo expiatorio en las artes, me parece injusto. No tenemos que llegar a prohibir, lo que tenemos que hacer es educar, para que ellos mismos desechen aquello que no les sirve”, reflexionó.

Los Tigres del Norte o los Tucanes de Tijuana también han hecho corridos a lo largo de su carrera y en ocasiones se ha dicho que hacen narcocorridos, ahora es Peso Pluma de quien se dice hace referencia a ellos.

Los Tigres del Norte son pioneros en los corridos tumbados (Verónica Rivera).
“Es muy difícil calificar, hay grandes obras de maestros como Teodoro Bello, quien tiene canciones como 'Jefe de jefes’, que es una maravilla. Los Tigres del Norte han sido grandes defensores de la música mexicana y de nuestros paisanos en la Unión Americana. Peso Pluma es un tremendo y excelente artista; millones y millones de chicos no pueden estar equivocados, él encontró un vacío y lo ha llenado con lo que expresa. La música no pone un AK 47 en las manos de nadie, seamos honestos, la música es diversión y entretenimiento, puede estar bien o mal”, sostuvo.
Director de SACM reconoce trabajo de Peso Pluma (Ariel Ojeda).
Algunas corrientes musicales llegan para quedarse y otras se olvidan con el tiempo, ¿qué pasará con los narcocorridos y los corridos tumbados? es algo que dependerá del tiempo y así lo expuso Lara:
“Todas las tendencias suelen tener un principio y un final, como sucedió con la lambada, permitamos que las cosas fluyan. Cuando esta generación alcance determinada edad, va a encontrar a quienes o no seguir, permitamos que decidan cuando tiene que desaparecer este movimiento o si se queda como sucedió con la música urbana”, concluyó.

RM

  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • lizbeth.cruz@milenio.com
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.