Milenio logo

Éstas son las empresas de Jalisco acusadas por EU de fraudes de tiempos compartidos

De acuerdo con la información que publicó la OFAC, son negocios dedicados al turismo, inmobiliarias y hasta un negocio de laminado automotriz.

Milenio Policía
Guadalajara /

Un total de 13 empresas mexicanas vinculadas al fraude de tiempos compartidos en Puerto Vallarta, Jalisco fueron sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

De acuerdo a la información de autoridades estadunidenses, las organizaciones mencionadas son parte de una red encabezada por Michael Ibarra Díaz Jr, contador de profesión y quien también fue sancionado por la OFAC.

Insignia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. | Reuters Te recomendamos
Insignia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. | Reuters
EU sanciona a empresario de Puerto Vallarta y a 3 operadores del CJNG

Sobre esta persona, el documento dado a conocer por la dependencia de EU señala: “Ibarra, un empresario aparentemente legítimo del sector turístico, está involucrado en fraudes de tiempo compartido en nombre del CJNG [Cartel Jalisco Nueva Generación]. Durante más de 20 años, Ibarra ha participado en la venta y administración de tiempos compartidos en la zona de Puerto Vallarta, incluyendo el norte del estado de Nayarit. Ibarra se formó como contador, lo cual es consistente con el uso de profesionales por parte del CJNG para llevar a cabo este complejo y altamente lucrativo esquema”

¿Cuáles son las empresas sancionadas por EU?

Se trata de 13 empresas de los ramos de los tiempos compartidos, operadores turísticos, inmobiliarias, y una firma de contabilidad

La mayoría se encuentran en el destino de la costa jalisciense, pero al menos dos son originarias de los municipios de Mezcales Nayarit y Guadalajara.

  • Akali Realtors
  • Centro Mediador De La Costa, SA de CV
  • Corporativo Integral De La Costa, SA de CV
  • Corporativo Costa Norte, SA de CV
  • Sunmex Travel
  • Inmobiliaria Integral Del Puerto, SA de CV
  • KVY Bucerias, SA de CV
  • Servicios Inmobiliarios Ibadi, SA de CV.
  • TTR Go, SA de CV
  • Fishing Are Us, S. De RL de CV
  • Santamaria Cruise, S. de RL de CV
  • Laminado Profesional Automotriz Elte, SA de CV
  • Consultorias Profesionales Almida, SA de CV

¿Qué señalamientos hay detrás de las empresas?

Con esta sanción se congelan todos los recursos vinculados a la persona o institución en suelo estadunidense y prohíbe a cualquier ciudadano estadunidense tener relaciones financieras con la persona o entidad designada.


De acuerdo con la designación recién anunciada, cárteles mexicanos establecieron un esquema de fraudes con tiempos compartidos que tiene como blanco ciudadanos estadunidenses de la tercera edad que poseen tiempos compartidos. Desde 2012, el Cartel Jalisco se adueñó del esquema en Puerto Vallarta y zonas aledañas. Con el control de dicha operación, los cárteles han logrado obtener información sobre propietarios de tiempos compartidos gracias a contactos dentro de los mismos hoteles o resorts que los ofrecen, luego operadores de call centers que hablan un inglés fluido contactan a los propietarios, haciéndose pasar por abogados, vendedores e incluso intermediarios en los Estados Unidos ofreciendo comprar los tiempos compartidos, rentarlos para que generen ganancias o incluso invertir en otros.

Desde el 16 de julio de 2024 autoridades estadunidenses emitieron una alerta sobre este esquema, para que instituciones financieras pudieran identificar pistas que llevarán a identificar casos similares.

Solo en seis meses se recibieron 250 reportes de actividades sospechosas y de mil 300 transacciones por un total de 23.1 millones de dólares. A partir de eso se determinó que las víctimas del fraude pagan un promedio de 28 mil 912 dólares, más de medio millón de pesos, cuando son estafadas.

SRN


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.