SSPC rechaza que vayan 12 periodistas asesinados en el año

La Mañanera

El Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana afirmó que el gobierno solo ha identificado 10 casos.

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad. (Mauricio Román)
Edgar Ledesma
Ciudad de México /

Aunque la organización Articulo 19 reporta que van 12 los periodistas asesinados en México en el 2022, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, rechazó dos casos y afirmó que el gobierno federal solo ha identificado diez.

“Con base en los antecedentes ministeriales, en los testimonios de las familias y en los diferentes antecedentes, nosotros podemos establecer que este año ha habido 10 casos de compañeros periodistas asesinados”.

Además, señaló que las autoridades continúan investigando los asesinatos y recalcó los avances en los casos.

“De los casos hay 26 detenidos o buscados y algunos de estos hay órdenes de aprehensión y están pendientes de su ejecución; 19 de los detenidos ya están vinculados a proceso penal, bien como autores materiales copartícipes o autores intelectuales”.

Los casos que descarto son los de Roberto Toledo y Jorge Camero, sobre quienes dijo que tenían otras actividades, pero “no eran periodistas”.

En el caso de Roberto Toledo, indicó que según los testimonios era auxiliar de un despacho jurídico, pero no tenía como actividad principal los medios de comunicación y únicamente hacía comentarios en un programa de radio.

Agregó que, en cuanto a Jorge Camero, su actividad principal era la política, pues era secretario particular del alcalde de Empalme, en Sonora.

Además de Antonio de la Cruz, este año fueron asesinados los periodistas Yessenia Mollinedo Falconi, Sheila Johana García Olivera, Luis Enrique Ramírez, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, Heber López Cruz, Juan Carlos Muñiz, Jorge Camero Zazueta, Roberto Toledo, José Luis Gamboa y Armando Linares.

ATC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.