A pesar del reforzamiento de operativos federales, patrullajes mixtos y reuniones del gabinete de seguridad, la violencia en Sinaloa no cede. En los primeros siete meses del 2025, ya se ha superado el total de homicidios registrados durante todo el año anterior.
Según cifras oficiales, de enero a julio de este año se contabilizan 1,053 homicidios dolosos, frente a los 993 que se reportaron en todo el 2024.

Julio, el segundo mes más violento de Sinaloa
El mes de junio se colocó como el más letal, con 207 asesinatos, seguido por julio, que sumó 170 homicidios, convirtiéndose en el segundo mes más violento del año. Le sigue mayo con 165 casos, confirmando que el trimestre entre mayo y julio ha sido particularmente sangriento en la entidad.
En contraste, durante los primeros siete meses del 2024 los homicidios mantuvieron cifras mucho más bajas, con picos notables apenas a partir de agosto. De hecho, el acumulado de enero a julio de 2024 fue de apenas 286 homicidios, frente a los 1,053 del mismo periodo en 2025, lo que representa un incremento superior al 260%.
Aunque el Gobierno Federal ha sostenido que la presencia militar ha contribuido a contener la violencia en ciertos puntos estratégicos, los datos reflejan un repunte generalizado que pone en entredicho la eficacia de la actual estrategia.
Con cinco meses por delante, 2025 apunta a cerrar como uno de los años más violentos en Sinaloa desde que se tiene registro digital continuo.
AH