Milenio logo

Surveillance Station, el sistema de seguridad de grado militar que usa IA: ¿Qué es y cómo funciona?

Su modelo 9.2 cuenta con una interfaz renovada que facilita la personalización y adaptabilidad a cualquier sitio.

México /

La Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar distintas industrias gracias a la automatización de tareas y la personalización de servicios. Una muestra de ello es en materia de seguridad, en la que las empresas han buscado innovar con esta tecnología para ofrecer un mejor producto.

Hace un par de meses, MILENIO entrevistó a un alto mando de la compañía Synology, una empresa tecnológica que diseñó un sistema de vigilancia capaz de realizar reconocimiento facial con IA, monitorear la zona, identificar placas vehiculares y detectar movimiento en México.

Se trata de Surveillance Station, un sistema de grado militar usado por la Marina de Estados Unidos. Aquí te decimos qué es y qué tan seguro es usarlo.

La compañía tecnológica Synology lleva 25 años de trayectoria | Especial Te recomendamos leer...
La compañía tecnológica Synology lleva 25 años de trayectoria | Especial
En casas mexicanas, sistema de vigilancia utilizado por EU

¿Qué es el Surveillance Station?

El Surveillance Station es un software (aplicación) de vigilancia, considerado el más seguro y avanzado de la empresa Synology, el cual permite monitorear un área de extremo a extremo con ayuda de IA.

Su modelo 9.2 cuenta con una interfaz renovada que facilita la personalización y adaptabilidad a cualquier sitio.

Entre sus ventajas destaca monitorear los canales de seguridad en tiempo real. Además, se puede programar para que en caso de emergencias se activen sirenas desde los altavoces y bloquear puertas de forma automática, con ayuda de la Inteligencia Artificial. 

Su diseño flexible permite adaptar los canales de vídeo para crear un panel de monitorización ampliada que permite captar rostros de personas y matrículas, con el objetivo de mejorar la seguridad local.

En entrevista para MILENIO, Amy Wang, gerente para Latinoamérica de Synology, explicó que el Surveillance Station cuenta con IA para el monitoreo constante y detectar si alguien está invadiendo un espacio, saltando algo o abriendo una puerta:

“Hay detección de movimiento, incluso ya ahí llegamos al reconocimiento de placas”, usado en seguridad gubernamental.

Este software permite localizar automáticamente las cámaras de seguridad para crear una interfaz más amplia con la instalación existente.

En la página oficial de la empresa se explica que en la interfaz de la aplicación es posible monitorear todas cámaras conectadas al sistema de vigilancia, en un mapa virtual que permite hacer zoom automático en las acciones más relevantes.

Esta aplicación permite conectar con cámaras ya instaladas de un circuito cerrado: Especial

Características y funciones de Surveillance Station

Su sistema de personalización permite acomodar en el mapa virtual las cámaras por pisos o planos deseados. Además, permite superponer diseños locales en Google Maps u OpenStreetMap para conocer mejor la situación.

Synology asegura que Surveillance Station refuerza la seguridad y privacidad gracias a estas principales funciones:

  • Grabaciones cifradas: Bloquea las grabaciones con una clave de cifrado independiente, protegiéndolas del acceso no autorizado incluso si las credenciales administrativas se ven comprometidos.
  • Enmascaramiento de privacidad y marcas de agua: Bloquea las áreas sensibles para evitar que se graben y aplique marcas de agua directamente a las señales en directo para impedir y realizar un seguimiento de las grabaciones no autorizadas.
  • Proteja lo invisible: Es compatible con las nuevas cámaras IP habilitadas para HTTPS y SRTP, para mejorar la seguridad y privacidad de la red.
  • Grabación en la nube: Protege las grabaciones críticas mediante la grabación dual en C2 Backup for Surveillance. El cifrado de extremo a extremo y una arquitectura de transmisión diseñada para ofrecer una baja latencia permiten a los administradores del sitio recuperar y reproducir las grabaciones incluso si roban o destruyen el servidor.

Entre las herramientas con las que cuenta el sistema de vigilancia también destacan el Selector de servidor NAS y Selector de NVR, una función que permite calcular rápidamente el espacio en disco y el ancho de banda requeridos.

Cabe mencionar que aunque este sistema de vigilancia está pensado para altos mandos del gobierno estadunidense, poco a poco llamó la atención de la población y, ahora, comienza a llegar a México.

“México y Latinoamérica presentan una oportunidad importante. Aunque al principio el mercado no estaba desarrollado, hoy muchas empresas valoran la seguridad y el ahorro que implica contar con un servidor NAS propio”, destacó Amy Wang.
La IA optimiza las funciones de este servicio de seguridad. (IA). | Especial

RM


  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.