Por no presentar los permisos para el almacenamiento de desechos industriales, el gobierno del Estado de México suspendió actividades del predio ubicado en el municipio de Xonacatlán, en donde desde hace más de 62 horas se realizan trabajos para sofocar un incendio, que ha dejado un impacto ambiental en la zona.
Los sellos de suspensión fueron colocados por las autoridades estatales, luego de que la empresa no presentara la documentación requerida para el funcionamiento de este predio, que aparentemente era utilizado para el depósito de distintos materiales industriales.
“La medida también obedece a que el siniestro representa un peligro para la integridad de los trabajadores, la comunidad y las instalaciones circundantes”, informó la Secretaría General de Gobierno, en un comunicado.
Esta dependencia, a cargo de su titular Horacio Duarte Olivares, detalló que el Código Administrativo del Estado de México estipula que la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo tiene entre sus atribuciones establecidas este tipo de acciones, privilegiando la seguridad de las y los mexiquenses.
Esta decisión se da luego de que vecinos del municipio de Xonacatlán, pidieran a las autoridades revisar el funcionamiento de este sitio, ya que representa un riesgo latente, solicitando su suspensión.
Más de 200 brigadistas trabajan para sofocar este incendio
En este comunicado también se detalló que en el predio continúan los trabajos para sofocar el incendio que, hasta el momento, acumula 62 horas de atención permanente por parte de 200 brigadistas y equipo especializado.
Para la atención de esta conflagración -que se dio desde el 9 de marzo- se cuenta con el apoyo de elementos federales, estatales y municipales de protección civil, emergencias, bomberos y policías.
También permanece el desplazamiento de equipo especializado, como 25 vehículos todo terreno, cinco motobombas, tres mini bombas, 19 pipas de agua, cinco ambulancias y dos vehículos de seguridad.
Además, se instaló un módulo con servicios médicos, atendido por personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), donde se aplican vacunas contra el tétanos y se otorga atención de primer contacto a brigadistas.
“El gobierno del Estado de México informa que hasta el momento no se han presentado personas lesionadas o fallecidas y agradece a las autoridades federales, estatales, municipales y a la ciudadanía, el apoyo otorgado para combatir este siniestro”, se detalló en este comunicado.
ksh