Ante un presunto intento de extorsión a una mujer de la tercera edad, un taxista no dudó en pedir apoyo a la policía municipal de San Pedro Tlaquepaque
Al señor taxista le pidieron el servicio vía telefónica para ir a recoger un dinero que tenía que ir a depositar en distintos lugares.
- Te recomendamos Cambio de propietario de vehículo en Jalisco; ¿Cómo hacer el trámite? AQUÍ los requisitos y precios Comunidad

Acudió a la colonia El Dean en el municipio de Guadalajara para recoger el dinero en efectivo, pero se percató que la mujer que le daba el dinero estaba bastante asustada.
¿Cómo fueron los hechos en Tlaquepaque?
“Cuando me dio el dinero la señora yo vi que estaba nerviosa y volteaba para todos lados y dije pues esto está mal, así que ya mejor fui al sitio hablé con la despachadora para decirle que no estaba bien eso, porque se me hacía mucho dinero para depositarlo al oxxo, fui al sitio para informarle a mi compañera que era mucho dinero para depositarlo se me hacía mal pues”, compartió el taxista.
El conductor del vehículo compartió sus sospechas con sus compañeros y luego sin pensarlo dos veces fue a pedir apoyo al módulo de la Policía municipal de San Pedro Tlaquepaque ubicado en Miravalle.
“Nos pide el apoyo arribando aquí el domicilio señalado, donde nos entrevistamos con una persona de la tercera edad la cual ella solicitó el servicio ya que vía telefónica le manifestaban que tenían secuestrado a su hija, por lo cual hacemos las pesquisas entablamos conversación con ella la cual se encuentra en estado de salud bien ya con su progenitora aquí en su domicilio, se pide también el apoyo de servicios médicos para la verificación de la femenina de la tercera edad”, relató un policía municipal
La policía municipal de San Pedro Tlaquepaque frustró la extorsión junto con el taxista, por lo cual se descartó el secuestro.
Se lograron asegurar los 24 mil 500 pesos en efectivo, los cuales serán puestos a disposición del Ministerio Público.
¿Cómo son los secuestros virtuales?
De acuerdo con el coordinador de Servicios de Emergencia y Seguridad Preventiva de Tlajomulco, Carlos Salinas Trevilla, detalló que el 95 por ciento de las llamadas se originan en centros penitenciarios, donde los delincuentes contactan a las víctimas, en su mayoría menores de edad, y las intimidan para que se incomuniquen y entreguen el número de un familiar.
“Hablan a un menor de edad, buscan perfiles o simplemente llaman de manera aleatoria. Logran que la víctima se incomunique, diciéndole que es parte de la delincuencia organizada y que, si no cumple con sus peticiones, hará daño a su familia”, comentó.
Así funciona el secuestro virtual
- Una vez incomunicada, la víctima sigue las instrucciones del extorsionador
- La víctima apaga su teléfono o cambia de chip, lo que permite al delincuente obtener el contacto de un familiar cercano
- Al no poder comunicarse con la víctima, el familiar entra en pánico y accede a las demandas económicas.
SRN