Una jovencita de 14 años de edad falleció en un centro de rehabilitación o anexo ubicado en la colonia Niños Héroes del municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Los hechos fueron una finca sin señalización o letreros de su uso, localizada entre los cruces de Juan de la Barrera y Pozo 100.
- Te recomendamos Sin registro 1 de cada 3 negocios dedicados a tratamientos de belleza en Jalisco, señala la Coprisjal Comunidad

La mamá de la ahora fallecida, explicó para MILENIO que hace más de dos meses internó a Jaquelín en otra clínica de la colonia Santa Anita en Tlaquepaque, pero que en el trascurso le notificaron que sería llevada a otra finca, sin embargo, hace más de una semana, le informaron que estaba enferma sin especificar de qué, hasta que cambiaron la versión a que no se podía parar de la cama “por un berrinche”.
“Yo iba a venir cuando saliera de trabajar y me dijo que ya no viniera que ya estaba un poco mejor que lo que estaba haciendo, Jaqueline era berrinches que ya había hablado el psicólogo con ella y que era berrinche que estaba haciendo que por eso no quería comer nada, lo único que me dijo es que no quería comer que ya tenía días que no quería comer y que se estaba haciendo el baño en la cama, pero ¿cómo? si eso nunca lo ha hecho, es que eso es berrinche lo que está haciendo”, comentó
Fue hasta este miércoles que los encargados del anexo le pidieron dinero extra para llevarla a un médico, por lo que su mamá se dirigió hasta la colonia Niños Héroes donde encontró a su hija muerta sin conocer las razones.
“Ya veníamos casi a medio camino cuando me habla y me dice ‘Jaqueline ya’ le dije ¿Jaqueline qué? “Pues Jackie, pues Jaqueline ya, ya no está respirando, ya está morada Jaqueline ya está sin vida, le dije ¿Cómo? me dijeron que estaba mala”
El anexo se hace llamar “Luz y Esperanza”; actualmente tiene a casi 30 personas internas en condiciones desconocidas, pues los responsables escaparon después de que la familia de Jaquelín llegó al lugar.
“Los papás de las otras niñas que tienen ahí llorando encerradas que se supone que es una clínica, a nosotros nos la pintaron que era una clínica que no era como un anexo, que era una clínica de rehabilitación para ellos, que era diferente y ahora resulta que pues no, que estaba bien ¿cómo va a estar bien con esta respuesta?”
Policías de Tlaquepaque atendieron la emergencia del municipio vecino y fueron paramédicos quienes confirmaron que la joven ya tenía de dos a tres horas de evolución cadavérica.
¿Cómo operan los anexos en Jalisco?
El titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco, Antonio Muñoz, admite que son muy pocos los anexos o centros de rehabilitación que operan tanto en el Área Metropolitana de Guadalajara, como en el interior del Estado, que cuentan con un registro en Jalisco.
Señaló que se ha buscado en conjunto con la Fiscalia, acudir a estos espacios para generar un registro, y sobre todo supervisar que se cumplan con las normas de atención en salud mental para su operación.
“Estamos de manera conjunta Fiscalía y Coprisjal trabajando para visitar estos centros. Hacemos visitas cuando menos a tres o cuatro centros por semana. Estamos acompañando a estos centros para que cumplan con la norma oficial y puedan tener condiciones para la atención de la gente.”
Señaló que más que buscar clausurar estos espacios, se pretende dar un acompañamiento para que puedan operar de manera adecuada, que se cumplan normas de sanidad y cuenten con especialistas que puedan tratar el tema de las adicciones.
Por último detalló que se cuenta solamente con alrededor de 60 anexos registrados en todo el estado.
¿Cómo presentar una denuncia en la Fiscalía?
Al ser por escrito, la denuncia debe contener datos generales y la narración de los hechos de los que fue víctima. De este documento se sacarán tres copias, que serán cotejadas por el Ministerio Público en turno y luego pasará a la oficialía de partes donde quien denuncia recibirá acuse de recibo
Por comparecencia, la persona rendirá su declaración oral, le preguntarán sus datos y tendrá que narrar los hechos en los que fue víctima, deberá entregar 3 copias de "los documentos para acreditar la propiedad, su personalidad, monto del ilícito, asimismo deberá exhibir copias de su identificación oficial”.
El domicilio para acudir es la Fiscalía del Estado de Jalisco en calle 14 #2550, entre 3 y la 5, zona Industrial de Guadalajara.
SRN