Milenio logo

Vinculan proceso a 16 integrantes del CJNG detenidos en campamento en Aguascalientes

A todos se les impuso prisión preventiva oficiosa y dos meses para la investigación complementaria.

Ciudad de México /

Un juez federal vinculó a proceso a 16 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que fueron detenidos por las Fuerzas Armadas en un campamento en el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes, acción que provocó que la organización criminal llevara a cabo bloqueos y quema de vehículos en la zona.

El pasado 26 de julio, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes (SSPE) llevaron a cabo reconocimientos terrestres y aéreos y localizaron un área aparentemente utilizada como campamento por integrantes del crimen organizado, en donde varios sujetos portaban armas de alto poder.

Tras un operativo, lograron la detención de 18 personas y el aseguramiento de 20 armas de fuego, un aditamento lanzagranadas, 28 chalecos tácticos, cascos, cargadores, cartuchos y fornituras, además de un kilo de polvo blanco.

En la operación, uno de los detenidos resultó con lesiones, por lo que fue trasladado, bajo custodia, a un hospital para recibir atención médica.

Posteriormente, el agente del Ministerio Público Federal adscrito a Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), de la Fiscalía General de la República (FGR), los imputó por diversos delitos ante un juez de control Centro de Justicia Penal Federal en Aguascalientes.

Ángel Eduardo Velázquez Hernández, Arturo Sebastián García Yáñez, Jesús Hurtado Sánchez, Henry Almícar Castillo Duarte y Rober Edicson Portilla Fernández, fueron vinculados a proceso por su probable responsabilidad en los delitos de acopio, posesión y portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, esta última agravada; contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de clorhidrato de cocaína, posesión de cargadores y de cartuchos y asociación delictuosa.

Mientras que Carlos Antonio Esparza Medina, Rafael Frías Aguilar, Gabriel Alejandro Álvarez Hernández, Luis Fernando Ramírez Lara, José Alejandro Maldonado Briseño, Emmanuel Núñez, Francisco Javier Solís Zúñiga, Javier Zapata Solís, Felipe de Jesús Hernández Valdivia, Pedro Arriola Zanabria y Hermelindo Rodríguez Solorio, se les vinculó por los presuntos ilícitos de acopio y posesión de armas de fuego de uso exclusivo, contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de clorhidrato de cocaína, posesión de cargadores y de cartuchos y asociación delictuosa.

A todos se les impuso prisión preventiva oficiosa y dos meses para la investigación complementaria.

Cabe precisar que, anteriormente la FGR obtuvo vinculación a proceso por diversos delitos en contra de Carlos “V” y Luis “M”, ambos menores de edad, quienes fueron detenidos en el mismo operativo.

LG

  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.