Vinculan a proceso a 'El Anzuelo', presunto integrante del CJNG, involucrado en desaparición de activistas

Entre los datos de prueba, se expuso un video en el que Óscar Fernando Arreguín supuestamente hizo un interrogatorio a la víctima.

Oscar Fernando fue identificado como integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación. (Especial)
Canek Caloch
Ciudad de México /

Este lunes, Oscar Fernando Arreguín Girón, alias El Anzuelo, fue vinculado a proceso por el delito de desaparición forzada de personas cometida por particulares, perpetrado el 15 de enero de 2023 en contra de los activistas de Antonio Diaz y Ricardo Lagunes, en el municipio de Coahuayana, Michoacán.

Después de una audiencia que duró más de cuatro horas, el Juez de Distrito Especializado en Sistema Acusatorio, Juan Manuel Oroso Gil, dictó la medida con prisión preventiva y fijó un término de cuatro meses para la investigación complementaria.

El Anzuelo, identificado como un integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación, fue trasladado del Centro de Reclusión al Centro de Justicia Federal en Colima, bajo un fuerte dispositivo de seguridad implementado por seis unidades de la Guardia Nacional y la Defensa.

Tal como informó MILENIO, el 7 de febrero, elementos de la Policía Ministerial de Colima detuvieron a El Anzuelo, a quien se le encontró en posesión de un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.

El 14 de febrero, en la causa penal 39/2025, el Juez Especializado en Sistema Acusatorio en funciones de Juez de Control acordó vincularlo a proceso, por la posesión del arma de fuego, y la Fiscalía solicitó el término de un mes para el plazo de la investigación complementaria.

Sin embargo, en su contra existía una orden de aprehensión en la causa penal 40/2023, que tenía dos años sin poder cumplirse, relacionada con la desaparición forzada de los activistas de derechos humanos Antonio Diaz y Ricardo Lagunes.

De acuerdo con asistentes a la audiencia de este lunes, entre los datos de prueba que expusieron agentes del Ministerio adscritos a la Fiscalía Especial para la investigación de Personas Desaparecidas destacó la mención de varios testigos protegidos que identificaron a El Anzuelo como quien interrogó al profesor Antonio Díaz en un video publicado en la red social Facebook.

Según el testimonio de un testigo protegido, ese video fue difundido por el grupo criminal tres días después de la desaparición de los activistas, con la intención de que cesara la búsqueda de los desaparecidos.

El testigo protegido refirió “que mucho gobierno los estaba buscando y que se dificultó su traslado a varias casas de seguridad”, el grupo criminal ofertó regresarlos con vida a cambio de que familiares y autoridades cesaran la búsqueda, pero ello nunca ocurrió.

El video generó un debate en el que la defensa sostenía que El Anzuelo no es el interrogador que se escucha, pues nunca se aprecia su rostro, incluso pidió que se reprodujera el clip en la sala de audiencia oral, lo que fue autorizado.

Al reproducirse, solamente se escucharon preguntas amenazantes hacia Antonio Díaz, cuyo rostro se alcanza a ver apenas en breves momentos, ya que le fue puesto un emoji para taparle la cara.

La Fiscalía sostuvo que los testigos protegidos eran idóneos para identificar la voz de El Anzuelo debido a que formaron parte de la misma estructura criminal del CJNG e incluso algunos de ellos se encontraban bajo sus órdenes.

La defensa reiteró que no eran idóneos y acusó además que la Fiscalía no le entregó completos los registros de la carpeta de investigación, pues les dieron únicamente 15 de 18 tomos, pero finalmente el juez dictó la vinculación a proceso.

ksh

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.