La Comisión de Derechos Humanos del estado de Yucatán (CODHEY) afirmó que se violentó a mujeres durante la marcha del Día Intencionalidad de la Mujer, el sábado 8 de marzo, en Mérida, Yucatán.
La institución, a cargo de María Guadalupe Méndez Correa, señaló que documentaron que las participantes fueron víctimas de actos de represión que incluyeron el uso de chorros de agua y gases.
Lo que constituye una violación a sus derechos humanos, a la integridad personal y a la manifestación y protesta.
- Te recomendamos Mujeres piden a hombre cuidar a pareja en boda durante 8M en Yucatán: “aquí está tu manada” Policía

Levantan oficio contra autoridades
Por tal motivo refirió que se inició de oficio una queja para investigar las circunstancias en las que se dieron esos hechos.
En un comunicado, la dependencia reconoció y respaldó a las mujeres que, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se manifestaron para exigir un alto a las violencias de género y para reclamar el cumplimiento de sus derechos, con el objetivo de alcanzar una sociedad igualitaria y libre de discriminación.
"Cumpliendo con nuestra obligación en la defensa de derechos humanos, visitadoras de la CODHEY acudieron a la marcha en calidad de observadoras a fin de registrar todo lo acontecido. Sin embargo, durante el desarrollo de esta actividad, nuestras representantes, así como otras mujeres manifestantes y periodistas, fueron víctimas de actos de represión que incluyeron el uso de chorros de agua y gases, lo que constituye una violación a sus derechos humanos, a la integridad personal y a la manifestación y protesta", informó.
Como informó MILENIO, casi 10 mil personas marcharon en Mérida por el Día Internacional de la Mujer. La protesta terminó en tensión cuando la policía estatal utilizó cañones de agua y gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes.
Reportan daños materiales en el estado
Por su parte, el Ayuntamiento de Mérida manifestó su respeto a la lucha por los derechos de las mujeres y para combatir y erradicar las violencias de género.
Si bien se reportaron daños materiales a una puerta de cristal en el Palacio Municipal, correspondiente a la Coordinación de Inclusión para las Personas con Discapacidad, y la detención de dos personas de sexo masculino por parte de la Policía Estatal Investigadora (PEI), en relación con estos hechos, por lo que ya se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
También se iniciaron acciones municipales en la limpieza de la Plaza Grande y de otros sitios cercanos en los que se llevaron a cabo las manifestaciones.
RM