Colectivo Guerreros de Jalisco denuncia amenazas

Raúl Servín, miembro del colectivo, cree que las autoridades lograron su objetivo al entorpecer las investigaciones, contaminando la escena del crimen dentro del rancho

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó en el Rancho Izaguirre ropa, zapatos, restos óseos y el horror del CJNG | Ulises Ruíz / AFP
Juan Carlos Munguía
Guadalajara /

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco enfrenta una ola de amenazas, insultos y agresiones tras sus investigaciones en el rancho Izaguirre. Raúl Servín García, representante de la agrupación, asegura que las agresiones no solo provienen de la indiferencia institucional, sino también de ataques directos que buscan desprestigiarlos y desacreditar su trabajo

"Hemos sufrido varias llamadas y mensajes en los cuales nos dicen que todo esto se ha transformado por nosotros y que a nosotros nos están pagando por todo esto que estamos haciendo, lo del Rancho Izaguirre. Nosotros no tenemos por qué jugar con nuestro desaparecido y menos con nuestro dolor que cargamos cada uno de los colectivos", aclaró.



Raúl Servín además expresó que fue una burla la visita al Rancho Izaguirre el pasado 20 de marzo, puesto que no les dieron respuesta alguna o avance de la investigación.

El activista lamentó que cayeron en la trampa de la autoridad y lograron su objetivo, el entorpecer las investigaciones contaminando la escena del crimen dentro del rancho.

"Fue una burla para mí y para todos realmente porque yo digo, y lo sigo pensando así, que fue una obra no sé si de Fiscalía de la FGR o del gobierno, que ellos lo tramaron de esa manera y algo querían conseguir y desgraciadamente nosotros caímos en la trampa", se reprochó.

"Eran tres hornos los que vimos aunque digan que no"

Consideran como hornos los fabricados de manera artesanal debajo de la tierra y que funcionaron para meter ahí los cuerpos y después incinerarlos.

"Es que ellos quieren ver un horno de estos donde se hace el pan o un horno como los que usan en las funerarias, nosotros le llamamos horno a donde queman a las personas. El 5 de marzo fueron tres cuando fuimos", reclamó Servín.

El hombre considera que el Rancho Izaguirre sí era un campo de exterminio y de adiestramiento, a pesar de las declaraciones de las autoridades federales.

"Para nosotros sí es un campo de exterminio, ellos mencionan que no lo es, que sí fue un campo de adiestramiento y donde le quitaban la vida a las personas, pero vuelvo a repetir para nosotros sí lo es, por la forma en la que le quitaron la vida a estas personas que realmente no merecían morir de esta manera", subrayó.

¿Cómo ha impactado el caso Teuchitlán en el colectivo?

Por lo ocurrido en el Rancho Izaguirre los integrantes del colectivo han sido menospreciados y agredidos de una u otra manera, incluso por personas de la sociedad civil.

"Uno de los miembros nos mencionó que pidió un carro de plataforma, que ya se iba a poner la playera del colectivo de guerreros y el chofer la empezó a insultar y que se bajara del carro, porque él no iba a subir una persona que lucrara y que nada más anduviera en chismes y cosas de actuación que hacían los colectivos con sus familiares desaparecidos", contó Servín.

Pero no solo ha quedado en eso, han sufrido hostigamiento y amenazas a través de mensajes y publicaciones.

¿Qué pide el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco?

El señor Raúl pide empatía y unión a la sociedad para lograr que salga a la luz la verdad de estos hechos, que han dado como resultado más de 15 mil personas desaparecidas en Jalisco.

Lo único que exigen es la verdad de lo acontecido y piden una respuesta en cuanto a los avances y peritajes forenses.

"Lo que esperamos Es realmente la verdad que nos digan que se ha sacado desde el día 14 de marzo hasta la fecha del día de hoy", concluyó.

OV​



LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.