Con la intención de potenciar y convertir al Puente Colombia en uno de los principales cruces fronterizos del país, este viernes, el gobierno federal y el estatal iniciaron en Nuevo León la primera mesa técnica para la implementación de la Estrategia Nacional Aduanera.
En rueda de prensa en el Museo del Noreste, Ricardo Peralta Saucedo, titular de la Administración General de Aduanas, expresó que sesionarán aquí cada 15 días y realizarán las gestiones necesarias para elevar la cantidad de cruces que se realizan por Colombia, cuya aduana ocupa el lugar 10 de 49 que hay en el país.
“Estamos integrando al cuarto estado de la República fronterizo, de los seis que tenemos, que forman parte de la Estrategia Nacional Aduanera que en muy poco tiempo va a anunciar el Presidente de la República”.
“Aquí en Nuevo León estamos sentando la primera mesa técnica en el estado, históricamente, tenemos la complacencia y el apoyo del gobernador, del Gobierno del Estado de Nuevo León y hoy se constituyó la primera mesa técnica de lo que hemos denominado la Cuarta Transformación de las aduanas de México”, declaró Peralta Saucedo.
- Te recomendamos Inauguran Unidad Shock Trauma en Galeana Política
El funcionario federal, quien estuvo acompañado de Roberto Russildi, secretario de Economía y Trabajo; y de Waldo Fernández, titular de la Oficina Ejecutiva, dijo que esta mesa de trabajo contempla la invitación a todos los actores involucrados en el comercio exterior, como son agentes aduanales, inversionistas, empresarios, el gobierno estatal y el municipal, además de autoridades de Estados Unidos, ya que estas reuniones técnicas se convertirán en binacionales.
Expresó que continúan con el trabajo de integración de todos los estados de la franja fronteriza norte del país, y que tienen que ver con la infraestructura y modernización de las 49 aduanas del país, pero preponderantemente los cruces que se tienen con Estados Unidos.
“Estamos proyectando en este momento agilizar, modernizar toda la infraestructura aduanera en el Puente de Colombia, no como un accesorio de otras aduanas, sino hacer de la aduana de Colombia una aduana tan importante como el resto de las aduanas del país”, mencionó.
El funcionario sostuvo una reunión, además, con el gobernador Jaime Rodríguez Calderón en Palacio de Gobierno, donde tocaron este tema.
Dijo que no es un tema nada más de frontera o de migración, sino que es un tema de impacto económico, lo que significa suspender o disminuir el flujo comercial, y también potenciarlo.