El Gobierno del Estado le apuesta a un Puerto Seco para detonar la economía y el empleo en la capital de Tamaulipas, con vistas a iniciar funcionamiento a finales del próximo 2027.
- Te recomendamos Llaman a poner orden en cuenca del Bravo ante las presiones de EU Política
El alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás, dio a conocer que este proyecto no solamente es factible sino que ya se ha comenzado a trabajar en ello en un predio que adquirió el gobernador Américo Villarreal de por lo menos dos mil hectáreas para su construcción.
Esta terminal terrestre se usará para el movimiento de mercancías por vía carretera y ferroviaria, lo que traerá más inversión, generación de empleo, fortalecimiento económico y oportunidades de negocio para los empresarios.
“El Puerto Seco de Tamaulipas que con eso le vamos a cambiar el oficio a la capital y vamos a tener una detonación económica impresionante porque a final de cuentas es una aduana interior donde el ayuntamiento va a tener recursos y los empresarios van a tener a dónde suministrar, ampliar su nicho de oportunidad, será muy favorable”.
¿Qué se podrá hacer en el puerto de mercancías de Tamaulipas?
Lo anterior se va a sumar a los puertos marítimos que ya existen actualmente en todo el estado pero en esta ocasión se podrá recibir y enviar mercancía por la vía terrestre para dar otra opción de exportaciones e importaciones.
“Estamos hablando más de dos mil hectáreas que ya adquirió el Gobierno del Estado y yo creo que debe estar funcionando a finales del 2027 empezar a funcionar esto de acuerdo con las pláticas que he tenido con las autoridades estatales. Esto va a generar empleo, inversión y una oportunidad muy grande para los empresarios para invertir va a generar un crecimiento económico exponencial, muy grande para toda la capital”.
Gattás, dijo que también quieren convertir a la capital del estado para que sea “un imán” para las inversión y un polo turístico regional, por lo que darán mayor proyección al turismo de conectividad hacia tula, Brownsville, Texas y otras zonas.
“Básicamente lo que estamos haciendo nosotros es volver a la capital turísticamente hablando tenemos ríos, bosques y senderismo, hay una infinidad de cosas entonces queremos que Victoria sea el punto más atractivo en estos temas, tenemos mil 200 habitaciones para la llegada de visitantes que son más que en Brownsville Texas”.
BRR