UNACDMX firma convenio con FUCAM para la realización de mastografías gratuitas

Impulsarán la realización de mastografías gratuitas para las mujeres que habitan en las alcaldías de la UNACDMX, las cuales serán costeadas con recursos de las demarcaciones.

Alcaldes de UNACDMX, en la firma del convenio con FUCAM. | Twitter
Leonardo Lugo
Ciudad de México, México /

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, los alcaldes de la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX), Lía Limón, de Álvaro Obregón; Santiago Taboada, de Benito Juárez; Sandra Cuevas, de Cuauhtémoc, y Luis Gerardo Quijano de Magdalena Contreras firmaron un convenio con la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), con el objetivo de realizar mastografías gratuitas para las mujeres de las demarcaciones de oposición.

Durante la firma del convenio, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, detalló la importancia de brindar mastografías gratuitas a las mujeres, ya que a veces “no tiene las posibilidades para atenderse en un hospital privado pasa a la realidad que es ir a un hospital público desmantelado, eso es la realidad hoy de la salud pública en nuestro país y entonces hay este tipo de organizaciones que se vuelven subsidiarias de lo que es el sistema de salud pública”.

“La necesidad que se tiene de acompañar a este tipo de organizaciones es precisamente porque cubres un hueco que tienes como Estado mexicano en la salud pública y el quitarle la posibilidad de ser fondeada con recursos públicos, de que inclusive los empresarios, los recursos privados, pudieran solidarizarse con la operación de este tipo de organizaciones, es no entender que a quienes más lo necesitan le estas quitando minutos de vida”, subrayó.

El también vocero de la UNACDMX informó que con este convenio se impulsará un programa social que permitirá absorber el costo del estudio al 100 por ciento, “porque creemos que precisamente esa es la responsabilidad pública que tenemos que asumir como gobierno, porque los gobiernos no somos dadores de tinacos, ni despensas, ni becas; los gobiernos tendremos y tenemos la responsabilidad de ser generadores de bienes públicos y la salud tiene que ser un bien público”.

Reconoció, a nombre de los alcaldes de la UNACDMX, la importante labor de FUCAM pese a la situación que enfrentan, “porque a pesar de que les cortaron los fondos siguen aquí; yo siempre lo he dicho, si realmente hubiera una convicción de primero los pobres, esto tendría que tener un acompañamiento permanente del gobierno, eso sí sería congruente porque la única opción que le estás dando a quien no tiene una posibilidad de hacerse una mastografía para detectar precisamente esta enfermedad, es que simple y sencillamente pase el tiempo y entonces su sentencia esté firmada”.


La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, afirmó que la situación de los pacientes con cáncer se ha agravado por la desaparición del Seguro Popular, ya que tan sólo de 2018 a 2020, se registraron casi 5 mil muertes adicionales. Dijo que entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020, fallecieron 2 mil 190 niñas y niños por la falta de acceso al tratamiento y a los medicamentos que requieren; es decir, en promedio seis niñas y niños murieron cada día.

La salud es un bien público y es inconcebible cancelar políticas públicas y retirar el apoyo a instituciones que se dedican a salvar vidas”, destacó y anunció que este año la meta es realizar mil 350 mastografías con FUCAM. 

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, aseguró: “las nueve alcaldías le vamos a apostar por seguir cuidando a la mujer, sin importar de dónde vengan. Nosotros vamos a estar con ustedes en lo moral y en lo económico, porque es necesario salvar la vida de miles de mujeres a quienes les reiteramos que aquí estamos para ayudarles”.

El alcalde de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano, indicó que los alcaldes de la UNACDMX no comparten que autoridades gubernamentales dejen de apoyar a instituciones como FUCAM, “realizamos un recorrido por sus instalaciones y se encuentra lleno de pacientes, a pesar de la pandemia y de la crisis económica”.

​IM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.