Alcaldes tamaulipecos "sin interés" por presupuesto federal

El diputado federal Erasmo González Robledo, refirió que existen 200 presidentes municipales en el país gestionando recursos, pero ninguno de Tamaulipas.

Diputados federales (Foto/MILENIO)
Jesús Alberto García
Tamaulipas /

Exhortan a los alcaldes de Tamaulipas a buscar acercamiento con los legisladores federales, porque ya hay más de 200 presidentes municipales de todo el país que buscan fondos extraordinarios para 2020 en el Congreso de la Unión, pero tanto con los de la zona sur como del resto del estado aún no hay contacto.

Recalcó el legislador Erasmo González Robledo, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en el Congreso de la Unión, que “a más tardar el 8 de septiembre tendrá que estar listo el paquete financiero y el alcance de los ingresos nacionales”, por tal motivo ya hay alcaldes interesados en incrementar ese presupuesto y es importante que haya acercamiento.
Diputado Federal, Erasmo González Robledo (Foto/MILENIO)

Sin embargo, al cuestionar al diputado federal de Morena sobre el interés de munícipes de Tamaulipas, reconoció que no ha habido el acercamiento y la muestra es que no estuvieron en la reunión con ellos.

“El llamado a los alcaldes es a que pongamos por encima el interés público con el acompañamiento del Poder Legislativo, en el caso específico de las finanzas públicas”, enfatizó el diputado.

Resaltó que los más de 200 presidentes municipales que se reunieron con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a iniciativa propia en la Ciudad de México el día de ayer, así como el Contralor Superior de la Federación.

 “no están viendo temas partidarios, están haciendo el esfuerzo para tratar de conformar inclusive una conferencia permanente de presidentes que pueda discutir la expectativa del municipio en el presupuesto 2020”

Reconoció el legislador que, en el caso de los municipios tamaulipecos, todos han enfatizado la necesidad de mayores recursos en este primer año de la Cuarta Transformación, en donde es evidente que la gestión de fondos extraordinarios es más compleja, “por eso es la importancia de mantener el acercamiento con los diputados”.

El legislador por Ciudad Madero y Altamira subrayó que “es una creciente angustia de los municipios que crece de manera importante no solo de Tamaulipas, porque los laudos laborales los están absorbiendo, el tema de los altos costos de la energía eléctrica, del agua, por eso se están estableciendo temas para fortalecer las haciendas locales y estatales”.

González Robledo dio a conocer que están en el proceso de acercamiento con los alcaldes de la zona sur, porque corre el mes de agosto y en septiembre se tendrá que definir el Presupuesto de Egresos 2020, del cual existen muchas expectativas”.

Otro aspecto que se pretende fortalecer, puntualizó el diputado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), es que las ciudades tengan estrategias más sólidas en lo que se refiere a la recaudación de sus recursos.

“No nada más se trata de buscar la expectativa del ingreso, donde si no podemos hablar que hay una crisis a nivel de las haciendas, tenemos que rescatar este principio municipalista de recoger de ellos sus expresiones para presentar programas y propuestas bien definidas”

​ELGH 

LAS MÁS VISTAS