Analizan reforma al Código Penal de Edomex para aumentar penas por despojo

También buscan incluir como delitos la violencia vicaria y el acecho.

Buscan que el delito de despojo sea considerado como grave en Edomex | Foto: Especial
Claudia Hidalgo
Estado de México /

La comisión de Procuración y Administración de Justicia inició la revisión de ocho iniciativas de ley para reformar el Código Penal del Estado de México con el fin de modificar las condiciones y penalidad del delito de despojo y para reconocer como ilícitos la violencia vicaria y el acecho para frenar este tipo de conductas que cada vez se vuelven más frecuentes en la entidad. 

Llaman a aprobar ajustes con urgencia

Se espera que en las próximas horas se puedan avalar los ajustes y se emitan los dictámenes por cada tema, para que puedan presentarse al pleno en la última sesión del pleno de este martes o esperar a un periodo extraordinario para que no se deje el tema hasta el mes de septiembre porque eso significa postergar una demanda pendiente desde hace varios años.

Las y los legisladores consideraron que es urgente legislar en torno a estas tres figuras por el daño que causan socialmente y la necesidad de frenar este tipo de conductas.

Ruth Salinas, de Movimiento Ciudadano, dijo que sería bueno que este martes aprueben estos temas y no esperen hasta septiembre porque no hay garantía de que salga en un periodo extraordinario, “estamos a tiempo”. 

Morena dijo que los despojos van en aumento y pagar un abogado es altamente costoso y es eterno recuperar la propiedad o imposible cuando interviene la delincuencia organizada.

Ana Yurixi, del Partido del Trabajo, dijo que van con las propuestas, sólo deben cuidar hacer estos tipos penales sólidos, claros y aplicables. Selina Trujillo pidió se apruebe en las siguientes horas por la relevancia que representa, las consecuencias psicológicas, económicas y sociales.

Cada uno de las y los diputados presentó sus iniciativas en las cuales hay grandes coincidencias, sólo falta definir los casos donde tienen diversos planteamientos en cuanto a la penalidad y condiciones, por lo cual cada uno de los legisladores podrá presentar sus observaciones en las siguientes horas para determinar si es posible llegar a un acuerdo antes del cierre del segundo periodo ordinario de sesiones.

Las iniciativas

Las y los diputados analizaron las tres iniciativas de ley que existen sobre despojo, con el fin de considerarlo delito grave, aumentar la pena y garantizar la pronta reparación del daño. Estas proposiciones fueron presentadas por los morenistas Octavio Martínez Vargas y José Miguel Gutiérrez Morales, así como por el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

Durante la misma sesión revisaron cuatro propuestas de la diputada Selina Trijullo Arizmedi, de Morenas; así como los grupos parlamentarios del PAN, PRD y PVEM, con el fin de reconocer la violencia vicaria como delito y señalar la penalidad, pues actualmente sólo se reconoce de manera administrativa, pero no se castiga con cárcel o multa.

El tercer tema que revisaron fue el de tipificar y castigar el “acecho o stalking” a propuesta de la diputada del PRI, Lilia Urbina Salazar, quien pide ajustes también para la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México para dejar clara esta figura, sin que se tenga connotaciones sexuales, pero si un acoso por diversas vías.

PNMO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.