Anaya pide a gobierno no entrar en una guerra de aranceles con el presidente Trump

Ricardo Anaya mencionó que la imposición de aranceles al acero y al aluminio son una violación flagrante al tratado de libre comercio.

Ricardo Anaya considera que el T-MEC "ha quedado tocado de por vida" | Captura
Silvia Arellano
Ciudad de México /

El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, pidió al gobierno federal actuar con inteligencia y no entrar en una guerra de aranceles con el presidente Donald Trump, después de que este los impuso al acero y al aluminio.

En entrevista, dijo que el gobierno federal tiene que responder de una manera focalizada, con criterios económico y políticos.

“Primero, el económico, necesitamos poner aranceles a productos que sí podamos conseguir de otras naciones, porque si simplemente le ponemos arancel a los productos gringos, a quien vamos a lastimar es a las familias mexicanas, porque esos productos se van a encarecer aquí en México”.

Indicó que la segunda, “y la más importante, lo que nos ha funcionado en el pasado con mucho criterio político”.

Recuerden, dijo, que Donald Trump, con el Partido Republicano, solamente tiene una mayoría de tres congresistas, con tres republicanos que no voten con él, pierde la mayoría.

“Entonces, necesitamos buscar estados en donde esos aranceles presionen a los congresistas republicanos, y les pongo un ejemplo, el caso de Texas”.

Consideró que la titular del Ejecutivo debe actuar con cabeza fría, con mucha inteligencia y de manera focalizada, para que sean los propios congresistas norteamericanos los que le exijan a Trump dar marcha atrás a esta locura de los aranceles.

Anaya Cortés reconoció que el T-MEC “ha quedado tocado de por vida, porque estos aranceles que ha impuesto Trump al acero y al aluminio son una violación flagrante al tratado de libre comercio. Está tocado para siempre”.

Aunque, comentó que lo anterior no quiere decir que no vaya a haber posibilidad de una renegociación, pero sí quiere decir que “nos tenemos que acostumbrar a una nueva realidad en la que habrá enorme incertidumbre para la inversión”.

LG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.