Arrecian incendios forestales y ya van casi 90 en la entidad

Estrategia mexiquense. Sofocan 12 incidencias durante el fin de semana largo; Probosque cuenta con un equipo especial de 300 combatientes llamados Dragones.

Ardua labor de las brigadas especializadas. IVÁN CARMONA
Toluca /

En las últimas horas, brigadas de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), ejidatarios y voluntarios, liquidaron al menos 12 incendios forestales en distintos municipios de la entidad, intensificando su presencia, ante el incremento en las temperaturas, y con ello, en los riesgos de que se detonen este tipo de hechos.

De acuerdo con información de Probosque, que depende de la Secretaría del Campo de la entidad, estos incendios se liquidaron en municipios como: Temascaltepec, Ixtapaluca, Almoloya de Alquisiras, Tlalmanalco, Ocoyoacac, Tianguistenco, Temascalcingo, Morelos, Villa del Carbón, Villa de Allende y Valle de Bravo.

Con altas temperaturas los riesgos aumentan. IVÁN CARMONA

Las brigadas especializadas en la atención de incendios, también lograron controlar dos hechos más, uno ocurrido en el Parque Nacional, en Ixtapaluca y otro más en la comunidad de Acazulco, en Ocoyoacac.

Hasta el último corte de información, se encontraban activos cuatro fuegos: en el ejido del municipio de Tlalmanalco; en los Bienes Comunales de Santiago Tilapa, en Tianguistenco; en San Vicente, en Temascalcingo y en Coyotillos, Morelos.

Equipo especial

Probosque cuenta con un equipo especial de 300 combatientes de incendios, llamados “Dragones”, quienes conforman 25 brigadas que están listas y capacitadas para desplegarse ante la presencia de algún incendio.

Adicionalmente se cuenta con 28 torres de vigilancia; además de 43 unidades y vehículos especializados.

Las y los mexiquenses pueden reportar cualquier incendio forestal al teléfono de emergencia 911 o al Teléfono Rojo de Probosque: 800 590 17 00, que funcionan las 24 horas, los 365 días del año.

Con el incremento en las temperaturas, los riesgos de que ocurran estos incendios también aumentan, por lo que la dependencia reitera el llamado a informar sobre cualquier situación que pueda poner en riesgo las zonas forestales de la entidad.

En materia de capacitación se han realizado distintos ejercicios en conjunto con otras dependencias estatales y federales, aunado a ello se instaló la Mesa Interinstitucional de Prevención y Atención a Incendios Forestales, que tiene entre sus objetivos trabajar de manera anticipada y bajo una coordinación frente a esta amenaza, sobre todo en las regiones forestales o con alta riqueza biológica.

El Centro de Monitoreo de Probosque vigila el comportamiento de los incendios, con datos que incluyen tanto el trabajo de campo como el de inteligencia y análisis, a través de 15 variables que se analizan en tiempo real. Aunado a ello, se lanzará la Convocatoria para la Restauración Forestal 2025, para que entrando la temporada de lluvias se inicien trabajos de reforestación y atención de áreas forestales de la entidad.



  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.