Cada año, alrededor de abril y como si fuera tradición, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) compra unos 25 relojes de lujo para regalar a empleados sindicalizados, por los que paga, con recursos públicos, un promedio de 330 mil pesos.
La adquisición de estas piezas es “un estímulo” para los trabajadores con mayor antigüedad. De acuerdo con los contratos de compraventa consultados por MILENIO, en total en cinco años se compraron 130 relojes por un millón 647 mil 249 pesos.
Pese a que en 2019 hubo recorte en los sueldos del personal y se eliminaron estímulos por desempeño, estas medidas no aplican a los integrantes del sindicato de esta dependencia.
Lineamientos de austeridad
El 25 de febrero de 2019 se publicaron en el DOF los Lineamientos de Austeridad y Disciplina del Gasto de la ASF, pero aclaranque “en lo que respecta a sueldos, prestaciones y estímulos al personal deberán ajustarse estrictamente a lo previsto en el Manual que Regula las Remuneraciones de los Servidores Públicos, a los Tabuladores de Percepciones Ordinarias y a las reglas para el otorgamiento de estímulos al personal operativo de base y confianza”.
La información, disponible en el sitio de internet de la ASF solo desde 2015, revela que el proveedor es Daruma Relojes S. de R. L. de C. V. y los contratos se firman cada año por adjudicación directa.
MILENIO requirió al área de Comunicación Social una postura al respecto por parte de la ASF, pero al cierre de esta edición y después de varios días de esperar una respuesta, no llegó.
En las solicitudes de compra emitidas cada año por la Dirección General de Recursos Humanos de la Auditoría se detalla que la justificación es el cumplimiento del acuerdo con el Sindicato Revolucionario de Trabajadores para la entrega de estímulos por antigüedad al personal de base que cumple años de servicio.
Para la adquisición de estos objetos de lujo para dama y caballero se cuenta con una partida presupuestal específica, que es la 17102 y es autorizada por Pedro Anaya Perdomo, director de Recursos Materiales de la ASF.
En 2015, la ASF compró 38 relojes, de los cuales 20 fueron de dama y 18 de caballero, por los cuales se pagó 495 mil pesos. Marca Longines, con diamantes incrustados para identificar las horas. Fue el año, de los últimos cinco, en que más piezas se compraron y cuando más se gastó.
En 2016 se compraron 22 relojes, 10 para caballero y 12 para dama, por 198 mil 660 pesos, el monto más bajo de los últimos años. Marca Mido, modelo Belluna II. En 2017 se adquirieron 27 (14 para caballero y 13 para dama), por 328 mil 860 pesos; marca Longinus Hydroconquest.
En 2018 adquirieron 23 (15 para dama y ocho para caballero), que tuvieron un costo de 327 mil 369 pesos, marca Longines La Grande Classique. En 2019 fueron menos, apenas 20, de los que siete fueron para dama y 13 para caballeros, por los que se pagó 297 mil 359.99 pesos. Fueron también Longines La Grande Classique.
ledz