El municipio de Atitalaquia, en el cual el ex presidente municipal L.A.H.O. fue vinculado a proceso por los delitos peculado agravado y uso ilícito de facultades y atribuciones agravado dentro de la llamada Estafa Siniestra, investigación de la Procuraduría por el desvío de recursos públicos, deberá aclarar ante la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) un monto por nueve millones 807 mil 55 pesos durante en el mandato del ex alcalde en 2022.
De acuerdo con el informe individual de auditoría de la Cuenta Pública 2022 en su tercera entrega, elaborado por la ASEH, en la revisión al Ayuntamiento de Atitalaquia se determinaron 57 observaciones, las cuales generaron 21 recomendaciones y 31 pliegos de observaciones que representan probables recuperaciones por nueve millones 807 mil 55 pesos.
Estos recursos, puntualizó la Auditoría, no necesariamente implican daños o perjuicios a la Hacienda Pública o al patrimonio de la entidad fiscalizada y estarán sujetos a las aclaraciones que se efectúen en un plazo de 20 días hábiles una vez que sea notificado el Ayuntamiento.
La ASEH determinó en su informe que el municipio no cumplió con conceptos de obra facturados, pagados y no ejecutados; hay falta u omisión de documentación comprobatoria; falta u omisión de documentación comprobatoria y justificativa; falta u omisión de documentación justificativa; inexistencia o faltante de bienes y pagos de servicios personales duplicados, improcedentes o en exceso.
Además de presentar errores y omisiones relacionados con deficiencias en el control interno en el componente de actividades de control; deficiencias en el control interno en el componente de administración de riesgos; deficiencias en el control interno en el componente de información y comunicación; deficiencias en el control interno en el componente de supervisión; deficiencias en el control interno en el componente del ambiente de control.
Así como deficiencias en el procedimiento de adquisiciones y servicios, o adjudicaciones fuera de norma; falta de publicación y actualización en el sitio web de transparencia; falta o deficiencia en la elaboración de finiquitos de contratos de obra o en la entrega-recepción de las mismas; falta u omisión de documentación comprobatoria; falta u omisión de documentación justificativa; inconsistencias en los registros contables o presupuestales; incumplimiento a la Ley de Ingresos y, en su caso, cuotas y tarifas aprobadas; incumplimiento o deficiencias a la formalización de contratos, convenios o pedidos e incumplimiento o deficiencias en el procedimiento de adjudicación de obras públicas y servicios relacionados con las mismas.
Ex alcalde de Atitalaquia ya fue vinculado a proceso
Cabe mencionar que el 19 de enero de este año, la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso de la Estafa Siniestra de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo se allegó de datos de prueba suficientes para que la autoridad judicial dictara la vinculación a proceso de una persona de iniciales L. A. H. O., ex presidente municipal de Atitalaquia, por peculado agravado y uso ilícito de facultades y atribuciones agravado en perjuicio de la administración pública estatal.
Los hechos que le fueron imputados a la persona investigada, ocurrieron el 14 de mayo del 2021, en el momento en que el exalcalde solicitó recursos extraordinarios a la entonces Secretaría de Finanzas Públicas de Gobierno del estado de Hidalgo, por 28 millones 3 mil pesos, los cuales fueron autorizados en fecha 24 de junio de 2021.