Los homicidios, robos y las extorsiones se dispararon entre febrero y marzo de este año. De acuerdo con el informe de seguridad presentado en la conferencia mañanera por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, los homicidios subieron 14 por ciento, al pasar de 2 mil 282 asesinatos en febrero a 2 mil 603 el mes pasado.
En tanto, los robos subieron nueve por ciento, pasando de 47 mil 104 delitos a 51 mil 638, rubro que incluye robo a casa habitación, de vehículo, a transportista, a transeúnte, en transporte público, a institución bancaria, de autopartes, de maquinaria, entre otros.
- Te recomendamos La Mañanera de AMLO. Los temas del 18 de abril Política
Y las extorsiones, el único delito reconocido con incrementos, aumentó en 15 por ciento, pasando de 820 a 944 registros; “estamos trabajando para contener este delito, en coordinación con los gobiernos de los estados”.
“El caso de la extorsión continúa siendo un reto, aun la extorsión, cobro de piso, que se ha ido incrementando. Estamos trabajando en contener este delito. Sobre todo, pidiéndole a las unidades antisecuestro que, como ha bajado ese delito, que migren también su trabajo, su dedicación y su esfuerzo a atacar la extorsión en el país”, dijo la funcionaria.
En cuanto a los feminicidios, se reportó una disminución de 22 por ciento si se compara marzo con diciembre de 2018. Sin embargo, con el mes pasado el delito registró dos crímenes más de este tipo, pasando de 76 a 78.
“Se va a intensificar en los municipios en donde ocurre más la violencia feminicida este trabajo”, apuntó.
Y sobre los delitos del fuero federal, también tuvieron un repunte de 10 puntos porcentuales entre febrero y marzo.
“Todos los delitos que damos el día de hoy son hasta el último día del mes de marzo. Aquí se ven los delitos que han tenido una baja considerable y también en los que aún tenemos retos”, expuso la funcionaria.
LP