Ayuntamiento de Toluca avanza en el pago de su deuda; espera liquidar en junio de 2023

El alcalde Raymundo Martínez destacó que ya están saliendo de buro de crédito y pronto las calificadoras les darán números positivos.

Señaló que su intención no es dejar una 'deuda mortal' como la que le dejaron. (Archivo)
Toluca /

Hasta el momento el ayuntamiento de Toluca tiene pendiente el pago de siete quincenas a los trabajadores sindicalizados, no sindicalizados y personal de confianza que también ha solicitado sus respectivos finiquitos, los cuales no pueden negarles. A la fecha el gobierno local ha cubierto aproximadamente 550 millones de pesos por distintos adeudos que incluyen pasivos laborales y que forman parte de los mil 656 millones de pesos que recibieron de deuda de la administración anterior.

"Es un tema largo y vamos a terminar de pagar adeudos por ahí de junio del año que entra, pero lo estamos haciendo en orden porque si solo nos dedicamos a pagar eso, no haríamos nada más, es decir, no haríamos ni bacheo ni obras ni la Feria del Alfeñique, ni recuperar la actividad de la ciudad, ni reactivar la economía, pues hay una estimación de las cámaras de una derrama económica de 30 millones de pesos diarios", detalló el alcalde, Raymundo Martínez Carbajal.

Los más de mil millones que están pendientes, explicó, los irán pagando en los próximos años, pues su intención no es dejar una 'deuda mortal' como la que le dejaron.

En semáforo verde ante hacienda

Martínez Carbajal destacó que ya están saliendo de buro de crédito, están en semáforo verde en hacienda y pronto las calificadoras les darán números positivos. "Eso significa que ya estamos dentro del juego, antes ni siquiera éramos jugadores, tuvimos que hacer un esfuerzo y una reingeniería de otro nivel porque necesitamos del apoyo de la banca nacional para poder salir de la bronca".

Enfatizó que han avanzado muy bien y eso no significa que hay que echar las campanas al vuelo, pero el arranque de 2023 será muy diferente a lo que vivieron. "Veremos una ciudad muy segura y viva, vamos a empezar a ver una ciudad bien gobernada, aspiro a que lo que ofrecí en campaña se cumpla y la ciudad sea la más segura".

Avanzan denuncias contra gobierno anterior

El presidente municipal también señaló que se mantienen las cuatro denuncias en contra de la administración anterior por el pago de los préstamos quirografarios que no fueron liquidados y ahora de convirtieron en un daño patrimonial una vez que se actualizó la liquidación.

"Hay un debido proceso que debemos respetar, hay que dejar que todo corra y circule, que sean las autoridades las que determinen lo que procede y lo que no, no alterar lo que se conoce como el debido proceso".

Además, apuntó que todos tienen una responsabilidad que asumir y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) tiene que ser objetivo y hacer las cosas como debe, pues no “gratuitamente” empezaron el año con tantas dificultades, ya que no empezaron de cero sino desde menos 30.

"Ha sido una etapa muy dura, profesionalmente ha sido un desafío y el Festival del Alfeñique expresa que la ciudad está de pie y avanzando, y las más de 250 obras que estamos haciendo dan cuenta de que hemos podido sortear los problemas financieros, esto no se va a resolver de la noche a la mañana".

MMCF

  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.