Ernesto Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), afirmó que el dictamen para reformar la Ley General De Vida Silvestre, propuesto por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pone en riesgo la vida de 600 mamíferos marinos.
Explicó que se trata de una iniciativa igual de peligrosa a la Ley de Circos sin Animales del 2014, que propició que miles de ejemplares carecieran de políticas de protección ambiental.
"La presentación de un dictamen para prohibir la tenencia de mamíferos marinos, incluso para fines de conservación, podría provocar que más de 600 mamíferos marinos que hoy viven en absolutas condiciones de bienestar mueran por su ignorante y cruel iniciativa que no contempla que el 60 por ciento de estos animales han sido rescatados", alertó.
De acuerdo con Zazueta, los mamíferos marinos llevan años enfrentando numerosos riesgos y accidentes en la vida silvestre a causa de la actividad humana.
Además, abundó que el cambio climático está afectando gravemente sus hábitats, provocando una severa escasez de alimento.
"En México y en todo el mundo, miles de mamíferos marinos sufren graves accidentes año con año por las actividades antropogénicas, por lo que cada mes rescatamos a decenas de ellos para rehabilitarlos y liberarlos nuevamente en la vida silvestre, pero muchos de ellos ya no cuentan con las condiciones físicas para enfrentar todos los desafíos de su hábitat natural".
"Ahí entramos nosotros con albergues, infraestructuras y cuidados onerosísimos, de nos ser por nosotros al menos 60 por ciento de los mamíferos marinos que tenemos en nuestras instituciones zoológicas, acuarias y delfinarios, simplemente ya no vivirían", añadió.
Actualmente, alrededor de 300 delfines viven bajo cuidado humano en instituciones afiliadas a la Azcarm y los costos de la manutención de cada ejemplar al año ascienden a un millón 200 mil pesos, lo que significa que invierten al menos 360 millones de pesos anualmente para ofrecerles todos los cuidados.
De hecho, científicamente se sabe que los mamíferos marinos, como los manatíes y los delfines, suelen tener una esperanza de vida considerablemente mayor cuando viven bajo cuidado humano que en vida silvestre, alcanzando hasta los 31 años de vida.
ARR