Buscamos reciprocidad del gobierno con su pueblo: Ariadna Montiel en la sierra Tarahumara

La secretaria del Bienestar destacó que el 10% del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social se destinará a pueblos indígenas.

Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar de México. | Especial
Redacción
Ciudad de México /

En un discurso dirigido a los pueblos Tepehuanos del Norte y Arambo, la secretaria de Bienestar de México, Ariadna Montiel Reyes, destacó el compromiso del gobierno actual con las comunidades indígenas, reconociéndolos como guardianes ancestrales de la Sierra Tarahumara y subrayando la importancia de la reciprocidad del gobierno con el pueblo.

Montiel recordó que el proceso de reivindicación de los derechos indígenas comenzó en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y ahora es continuado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ocupar el cargo.

Te recomendamos
Continúa Plan DN-III-E en Tamaulipas; apoyan a más de 56 mil personas afectadas tras lluvias

Destacó que en menos de siete meses de administración, Sheinbaum ha visitado la Sierra Tarahumara en dos ocasiones, lo que demuestra su interés por estas comunidades.

La secretaria del Bienestar resaltó la reciente reforma constitucional reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho.

Y señaló que como parte de la materialización de esta reforma, el gobierno ha dispuesto que el 10% del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social se destine a pueblos indígenas, lo que representa una asignación de más de 374 millones para 20 mil comunidades indígenas y afromexicanas del país.

Por lo que cada comunidad define el uso de estos recursos mediante asambleas, donde se forman comités de administración y vigilancia. En estos, las mujeres juegan un papel clave como tesoreras, siguiendo las instrucciones de la presidenta.

Adicionalmente, el gobierno invertirá 600 millones pesos para beneficiar a 158 mil derechohabientes en municipios incluidos en el Plan de Justicia de la Sierra Tarahumara

De este monto, 354 millones de pesos estarán destinados específicamente a los pueblos Tepehuano y Rarámuri para mejorar la infraestructura social básica. En Baborigame, la inversión será de 10 millones pesos para proyectos como drenaje, agua potable y mejoramiento de viviendas.

El discurso de la secretaria concluyó con un homenaje a quienes han defendido sus bosques y derechos, señalando que en estas comunidades se gesta una esperanza nacional bajo el principio:

"Por el bien de todos, primero los pobres", dijo Ariadna Montiel Reyes.

CHZ

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.