El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, indicó que no hay ningún indicio de que la estudiante Fátima “N” haya sido arrojada de un segundo piso por sus compañeras de clase en la secundaria 236 de la alcaldía Iztapalapa.
Al ser abordado por medios de comunicación fuera de Palacio Nacional, el funcionario señaló que por respeto a la familia de la víctima no puede señalar el avance de las investigaciones, pero señaló que ayer estuvo reunido con la familia de la menor en el hospital donde es atendida. Confirmó que Fátima continúa hospitalizada con una fractura de pelvis y otras lesiones.
- Te recomendamos Justicia para Fátima: Alumna es arrojada de segundo piso en secundaria; sufría bullying por ser fan del K-Pop Policía

El funcionario expuso que desde el pasado 4 de febrero, cuando ocurrió el hecho, la menor y su familia han recibido atención médica.
“La Fiscalía está investigando, el video que está circulando que dicen que es la niña Fátima es falso, es importante desmentir eso, no es esa secundaria, el propio director de la secundaria ha corroborado que esa no es la secundaria. No hay elementos ahora para definir exactamente cómo sucedieron los hechos, pero hasta el momento no hay información de que la hayan empujado”, señaló.
El secretario de Educación Pública adelantó que la estudiante fue diagnosticada con depresión y que era víctima de bullying desde antes de que ocurriera el accidente, pues ella misma había realizado una denuncia desde el 13 de diciembre del maltrato estudiantil.
“También fue canalizada ella a la clínica de la adolescencia en el Hospital Materno Infantil de Inguarán y fue atendida la niña el 30 de enero. Y ahí el diagnóstico fue que tenía depresión y era víctima de bullying. Desafortunadamente, ya no pudo ir a la siguiente cita porque ocurrieron estos hechos”, explicó.
El titular de Educación sostuvo que pese a que la escuela emprendió medidas, los padres de los estudiantes no acudieron a las reuniones de orientación.
Por último, el secretario reconoció que es necesario fortalecer la capacitación de los docentes para atender el bullying, por lo que se seguirá trabajando en las campañas de concientización.
LP