La Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX) buscará regular a cableras y otras empresas que al utilizar el espacio aéreo y subterráneo dejan trabajos a medias y generan un deterioro de la imagen urbana, independiente al riesgo que pueda significar para los habitantes de la Ciudad, informó la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña.
En conferencia de prensa, los alcaldes, Sandra Cuevas, de Cuauhtémoc; Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo y Margarita Saldaña de Azcapotzalco, coincidieron en señalar que al realizar trabajos de tendido de cable, ya sea aéreo o subterráneo, empresas de servicios de internet dejan muchas veces los trabajos de manera inconclusa, lo que genera problemas al espacio público.
“Queremos anunciar que como alcaldes de la UNA que tenemos la facultad de hacer bandos y uno de los que podemos hacer es precisamente en esta materia, todo lo que tenga que ver con nuestra infraestructura aérea y subterránea, que se puede en algún determinado momento dado regular”, explicó Saldaña.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, refirió que el ordenamiento del cableado en vía pública busca atender las quejas que vecinas y vecinos hacen a las respectivas alcaldías sobre este tema.
Por ello, propuso efectuar una reunión con los representantes de las empresas dedicadas a la instalación de servicios por medio de cable para generar acuerdos que permitan ordenar y en su caso, retirar este material.
“Valdría la pena que se hiciera un compromiso público por parte de las cableras para saber a qué se comprometen para mantener el espacio aéreo, sino definitivamente, por lo menos en Miguel Hidalgo, vamos a estar encima de ellos y de los trabajadores, porque no se vale que partiendo de la buena fe, abusen y dejen un tiradero, si establecemos buenos términos, en estas zonas vamos a empezar con el retiro de cable”, señaló.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dijo que la ciudadanía merece salir y ver los lugares limpios, ordenados, ya que "hay muchos usos y costumbres, a veces a mí me ha pasado en mi territorio en Cuauhtémoc, quiero poner orden en algo y se enojan, pongo orden en donde se enojaron y se enojan más otros, entonces es de verdad a veces un conflicto interno para que entonces se puedan ver los resultados".
“Invitamos a las cableras, invitamos al gobierno de la Ciudad de México a que hagamos un trabajo coordinado para poder ir generando con estos pequeños cambios una forma distinta de ver a la Ciudad de México", concluyó.
FS