CdMx anuncia programa de mejoramiento de mercados públicos

Anunciaron que la rehabilitación del mercado de San Cosme ya concluyó; introducirán a sus locales a comerciantes afectados por el incendio del 2019 en la Merced.

El gobierno capitalino realizará mejoras en los mercados públicos. (Leonardo Lugo)
Leonardo Lugo
Ciudad de México /

El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani, anunció el programa de mejoramiento de mercados públicos 2021-2022, que tendrá el objetivo de dar mantenimiento y mejorar los centros de abasto.

Con una coinversión total -entre la Sedeco y alcaldías- de 380 millones 839 mil 489 pesos para el 2022, el funcionario detalló que se buscará atender a 260 centros de abasto, es decir, el 80 por ciento del total de mercados en la capital.

“La derrama económica que producen los mercados públicos es de mil millones de pesos anuales y, de acuerdo a encuestas que hemos realizado y censos, el 33 por ciento de la población de la capital consume exclusivamente en los mercados públicos, es decir, no visitan tiendas de autoservicio o no visitan otro tipo de establecimientos para abastecer los alimentos y otros productos para su hogar”, destacó.

Indicó que, en 2019, fueron intervenidos 53 mercados; en 2020, fueron 67; en 2021, también 67; y para el 2022, prevé atender poco más de 73 mercados públicos, ya que “queremos llegar a 80 mercados públicos, los que se van a atender en este año 2022”.

Señaló que, como parte de la transición energética, actualmente hay siete mercados públicos con instalaciones de paneles solares, lo que ha permitido un ahorro aproximado de 60 mil pesos por cada uno.

“¿Qué les permite este ahorro a las alcaldías? Pues ofrecer otro tipo de atención con el recurso que dejan de erogar en materia de electricidad, del pago de electricidad a la Comisión Federal de Electricidad”, informó.

Por ello, Akabani Hneide, afirmó que para este 2022 buscará que siete mercados más tengan paneles solares para que colaboren en materia de reducción de la contaminación, de aprovechamiento de la energía solar y ahorro también en cuanto al pago por parte de las alcaldías para que permita una mayor inversión en la infraestructura y en su mantenimiento.

Rehabilitación del mercado de San Cosme concluida

El titular de la Sedeco dio a conocer que la rehabilitación del mercado de San Cosme está concluida, aunque mencionó que la pandemia por el covid-19 se tuvo un retraso en muchos aspectos, “pero el mercado de San Cosme está por concluir la parte incendiada, queremos señalar, está totalmente renovada”.

Agregó que los locatarios de este centro de abasto piden homologar los trabajos en todo el recinto, por lo que comentó que evaluará la petición junto a la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para adecuar el mercado.

“Hay una parte que no resultó afectada por el incendio. Esa parte, los locatarios lo que están pidiendo es que se hagan adecuaciones para homologar tanto los pisos, los acabados, del resto del mercado que fue reconstruido; de tal manera que haremos una evaluación para valorar la petición para que se vea homogéneo, que se vea bonito, que se vea parejo, haremos este esfuerzo, haremos el análisis presupuestal y les daremos la respuesta muy pronto”, explicó.

Introducirán a sus locales a comerciantes afectados por el incendio del 2019 en la Merced

Fadlala Akabani relató que la parte del mercado de la Merced que se incendió en 2013 se encuentra prácticamente remodelada, y añadió que se está por concluir la demolición de dos corredores de la parte que se incendió en 2019 y, “con esta demolición, terminaremos la obra, como ya lo señaló igualmente la jefa de Gobierno, en cuanto a la obra específica en este primer trimestre de 2022”.

“Entonces, estamos trabajando con ese propósito para culminar la demolición y la reconstrucción lo más rápido posible e iniciar, posteriormente, la reubicación de los locatarios que corresponden a esta sección del Mercado de La Merced”, aseveró.

Ante el comercio ambulante alrededor de la Merced, expuso que se generará un esquema -ya viéndose terminada la parte de la obra- para poder introducir en sus lugares respectivos a los locatarios del incendio de 2019, de tal manera que “podamos cumplimentar la instrucción de la jefa de gobierno de entregar este año el mercado de La Merced”.

“Son clientes con mucha tradición quienes acuden a surtirse ahí, quienes acuden a comprar ahí, a pesar de que está la Central de Abasto, siguen yendo a La Merced a comprar su medio mayoreo, su mayoreo, de tal manera que se siguen surtiendo ahí y hay muchísima gente que acude a ese mercado”, concluyó.

FS

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.