Ceci Flores, presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, se reunió con la senadora Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación, que será la encargada de dictaminar la iniciativa sobre búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En entrevista, la madre buscadora indicó que la intención era conocer la propuesta, pero también ser escuchada previo a su discusión en la cámara alta.
- Te recomendamos Diputada del PRI propone cambios legislativos para atender la desaparición de personas Política
“También nosotros queremos poner algo de nuestra parte darles nuestro punto de vista”, dijo.
Em este sentido, consideró que a la iniciativa de la Presidenta tendrían que sumarse diversos temas.
“La búsqueda inmediata, la búsqueda e investigación y localización inmediata, porque ellos tienen todas las herramientas y los recursos para hacerlo, lo que no tienen es disponibilidad, sensibilidad, empatía en el tema.
“Entonces, es lo que queremos nada más, que haya la sensibilidad, empatía para que empiecen a hacer su trabajo, porque es un trabajo que estamos haciendo sin recursos, sin herramientas, sin tecnología, y que lo hacemos mejor que ellos como autoridad. Entonces, quieren hacer una ley que va a desaparecer por completo a los desaparecidos”, comentó.
Flores pidió atención a las víctimas por igual y propuso que sean recibidas representantes de todos los colectivos de búsqueda para que sean escuchadas, al considerar que desde el gobierno federal sólo se minimiza su labor.
“Es lo que quisiéramos porque aquí en México hay muchas madres buscadoras que tampoco tienen atención”, señaló.
Confió que estas reuniones que sostendrán con el gobierno y el Poder Legislativo puedan servir en beneficio de las víctimas y sus familias, por lo que darán el beneficio de la duda a las autoridades.
“Queremos escuchar, para que ellos también nos escuchen, para que no digan: es que no nos escuchan. Entonces, queremos escucharlos y ver lo que proponen, para decir: no nos conviene lo que estás proponiendo, porque vas a empezar a desaparecer a los desaparecidos como hasta ahora”, comentó.
—¿Si pudiera entrevistarse con la Presidenta, qué le diría?
“Pues que ayude en la búsqueda de los desaparecidos, que no ve el tema de que son puros delincuentes los que están desaparecidos, y que aunque así fuera son humanos y tienen el derecho a volver a casa. Y más que a los desaparecidos, que ayude a los huérfanos, víctimas invisibles de autoridades y sociedad”, respondió.
Dijo que fue una burla de las autoridades lo que calificó como “recorrido turístico” en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
“Teuchitlán está en todo México, lamentablemente se visibilizó más porque había las prendas y el calzado”, concluyó.
LP