Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, ha dado el banderazo de salida para la construcción del Tren México-Pachuca.
Desde Hidalgo, en su primera gira como presidenta de México, la mandataria federal encabezó el evento con el que ha dado inicio formal a los trabajos para la construcción de dicha obra.
- Te recomendamos Deutsche Bahn se apunta para el proyecto de trenes de pasajeros de Sheinbaum Negocios
"Uno de los trenes más importantes es el tren México- Pachuca que va a tener varias estaciones. Este tren sale de Buenavista, de la estación Buenavista en la Ciudad de México", informó la presidenta Sheinbaum.
La jefa del Ejecutivo federal precisó que la construcción del proyecto estará a cargo del agrupamiento de ingenieros que construyó el Aeropuerto Felipe Ángeles.
Además, reveló que el México-Pachuca será un tren completamente confinado, por lo que contará con "un montón de puentes" y pasos a desnivel.
"Estamos recuperando la capacidad de infraestructura, vamos a hacer más cosas con Hidalgo. Vamos a descontaminar Tula, el río Tula y otros proyectos", añadió.
Desde su primer discurso como presidenta en el Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum anunció 3 mil kilómetros en nuevas líneas férreas a construir durante su administración.
Algunas de las otras rutas en las que se trabajará son las siguientes:
- Ciudad de México - Querétaro
- San Luis Potosí-Saltillo
- Monterrey - Nuevo Laredo
- Querétaro - Guadalajara - Nogales
- Tepic - Culiacán - Mazatlán - Hermosillo
- México-Puebla-Veracruz
Tren México-Pachuca se concretará en 2027
La obra contempla 64 kilómetros, de los cuales 14 son en estructura elevada. Se construirá sobre el derecho de vía existente y tendrá una inversión de 50 mil millones de pesos. Este tren se contactará con el Suburbano, que va de Buenavista a Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
En tanto, el secretario de Infraestructura, Jesús Esteva, agregó que tendrá una estructura ferroviaria de doble vía electrificada.
“La reducción del tiempo del AIFA a Pachuca es del orden del 50 por ciento, es decir, de 40 minutos se va a reducir a 20 minutos, y en el caso de la Ciudad de México a Pachuca, se calcula una reducción en tiempo de 25 por ciento, es decir de cerca de 40 minutos.
“Inician a partir de este momento los trabajos preliminares, los estudios y ya se informará en qué consiste todo este proceso de inicio de trabajos y estudios. La fecha estimada de entrega de la obra será a finales de 2026 y el inicio de operaciones después de las pruebas y certificaciones, será en el primer trimestre de 2027”, resaltó.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, agregó que se construirán andadores verdes y se monitoreará la calidad de aire, suelo y aire, como parte de las acciones ecológicas de la obra.
“La doctora (Claudia) Sheinbaum ha autorizado que una parte importante de los costos de este proyecto, 3.5 por ciento, se dediquen a verdaderamente restaurar estas zonas ecológicas de este maravilloso estado de Hidalgo”, apuntó.
- Te recomendamos Velan a Ifigenia Martínez en funeraria de CdMx; Sheinbaum acude a darle el último adiós Política