Ante los industriales de Nuevo León, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso un panorama económico alentador, basado en el fortalecimiento de la economía local, la inversión pública y privada así como la implementación de programas sociales y educativos.
La mandataria estuvo presente en la octogésima primera asamblea de la Cámara de la Industria de la Transformación, donde asumió como nuevo presidente Jorge Humberto Santos Reyna. Ahí dijo que la forma de enfrentar la competencia con otras regiones del mundo, es mantener la integración de México con Estados Unidos.
"Tenemos una economía fuerte. Que a nadie le quede la menor justicia. Nuestra prosperidad aumentará con el incremento en la inversión pública y en la inversión privada, el fortalecimiento del plan México, el fortalecimiento del bienestar del pueblo de México, las inversiones públicas que estamos planteando y el impulso a la inversión privada con certidumbre jurídica. Esta fortaleza de la economía de México es algo que todas y todos debemos sentirnos orgullosos, porque no solo es un logro del gobierno de México, sino es un logro de las y los mexicanos. Estoy segura que frente a los retos nuevos vamos a salir adelante, porque estamos juntos y eso nos da una fortaleza enorme, pero además estoy convencida que México ha demostrado que frente a cualquier adversidad siempre salimos adelante", dijo.
En su mensaje, Sheinbaum Pardo hizo un resumen de los puntos positivos de la economía de México como son el crecimiento en un 10 por ciento de la recaudación fiscal, la creación de 200 mil nuevos empleos, que la inflación se mantiene en 3.77 por ciento, la reducción de la informalidad y que existe el compromiso de inversión de 318 mil millones de pesos de empresas nacionales y extranjeras.
"Así que hemos demostrado que con diálogo, con respeto, podemos salir adelante en la relación con Estados Unidos. Coincido plenamente en que la integración económica que tiene México con Estados Unidos fortalece a nuestro país y fortalece a los Estados Unidos, que esta integración económica México siempre ha planteado que sea con respeto y respeto a su soberanía y ha sido el lenguaje que hemos utilizado permanentemente con el presidente de los Estados Unidos, hemos manifestado en múltiples foros, igual lo hacemos aquí, igual en los llamados que hemos tenido con el presidente Donald Trump, que lo mejor para Estados Unidos es el tratado comercial que tenemos, que lo mejor para México es el tratado comercial que tenemos, que entre nosotros no competimos, entre nosotros nos complementamos, y que es la única forma de enfrentar la competencia con otras regiones del mundo. Y en esa perspectiva es que hemos venido trabajando, Hay el dato reciente que ha sido publicado de que por cada ciento treinta y un empleos que genera una empresa de los Estados Unidos en México se generan en Estados Unidos trescientos treinta y tres empleos, que no solo eso, sino que aumenta la productividad de las empresas y que es la mejor forma de seguir trabajando", dijo.
Sheinbaum Pardo expuso la estrategia nacional frente al panorama económico que se basa en los siguientes puntos:
- Fortalecimiento del mercado interno. Eso significa seguir aumentando el salario mínimo y el bienestar de nuestro pueblo.
- Ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos. Que se produzca en México lo que consumimos en México, lo principal.
- Promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos.
- La construcción de trenes de México a Nuevo Laredo, y México a Nogales.
- Promover la producción nacional para el mercado interno con el Plan México.
- Fortalecer la base del proyecto: los Programas de Bienestar, la Pensión a Adulto Mayor, las becas, el Apoyo a Personas con Discapacidad, Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Fertilizantes Gratuitos.
- Y los tres nuevos programas: Apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, becas para todos los niños de escuela pública, y el Programa de Bienestar Salud casa por casa.
Luego de este evento la mandataria se reunió con los empresarios del acero y aluminio en el salón Monterrey 400 dentro de Cintermex en donde trascendió dialogaron sobre el impacto arancelario y medidas a corto y mediano plazo.
Santos Reyna asume presidencia de Caintra
Durante la ceremonia de la 81 asamblea general de Caintra, la presidenta Sheinbaum Pardo tomó la protesta al nuevo consejo directivo de la cámara empresarial.
Jorge Santos Reyna en su discurso de toma de protesta, dijo que el mundo está cambiando sus reglas es cuando más tendremos que demostrar la fortaleza como empresarios.
"Nos preocupa la imposición de aranceles y el impacto que podría ocasionar en la planta productiva del estado. Desde Caintra reconocemos el liderazgo que ha tenido nuestra presidenta Sheinbaum Pardo. Queremos ir juntos en un bloque común para enfrentar este desafío", destacó.
Ante la presencia de más de cuatro mil socios reunidos en la asamblea, Santos Reyna mencionó el Plan México como un instrumento para el desarrollo industrial.
Consideró positiva la creación de la Secretaría de Innovación y "nos gustaría trabajar en conjunto".
Señaló que las Pymes son el pilar del desarrollo industrial, son generadoras de empleo, su capacidad de adaptarse al nuevo entorno es fundamental en estos momentos.
dat